Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Destinux, la solución de Consultia Business Travel, permite el cumplimiento total de las políticas de viajes corporativos

Comunicae
jueves, 10 de octubre de 2024, 13:56 h (CET)
Contar con una política de viajes bien implementada puede ahorrar a las empresas entre un 5 y el 15% de su presupuesto. Adaptarse completamente a las necesidades de cada empresa y permitir automatizar y controlar cada etapa del proceso es uno de los puntos clave de Destinux

En el entorno empresarial uno de los principales desafíos al que se enfrentan las compañías es el cumplimiento de las políticas de viajes. Actualmente, para muchas empresas, la mayoría de los empleados que viajan por trabajo no respetan sus normativas corporativas, lo que deriva en gastos imprevistos y un impacto directo en los presupuestos empresariales.


Fuentes como Aberdeen Group declaran que contar con una política de viajes bien implementada puede ahorrar entre un 5 y el 15% del presupuesto de las empresas. Con estos datos, una empresa con un volumen anual de viajes de 200 mil euros podría ahorrar hasta 30 mil euros. De hecho, el incumplimiento de las políticas de viaje representa uno de los principales costes ocultos para las empresas. Garantizar su cumplimiento se ha convertido en un factor clave para gestionar eficientemente los presupuestos destinados a los desplazamientos.


Por este motivo, existen soluciones en el mercado que posibilitan el cumplimiento del 100% de las políticas de viajes. Es el caso de Destinux, la solución tecnológica de Consultia Business Travel, compañía valenciana especializada en la gestión integral y asesoramiento de viajes de negocios, que destaca por adaptarse completamente a las necesidades de cada empresa, permitiendo automatizar y controlar cada etapa del proceso de gestión de viajes. Esto no solo reduce significativamente los desvíos, sino que optimiza los recursos de la empresa, generando un impacto directo en el ahorro de costes.


Además de ofrecer una plataforma innovadora que mejora la experiencia del viajero de negocios, Destinux permite a las empresas tener un control total sobre los gastos, garantizando que cada viaje cumple con los requisitos establecidos por la organización. La capacidad de parametrización y el alto nivel de cumplimiento de las políticas de viaje no solo resuelven un problema frecuente en el mercado, sino que también representan un importante ahorro en los costes de gestión. Asimismo, permite que los empleados cumplan con las normativas sin afectar su productividad ni la calidad de su experiencia de viaje.


En definitiva, en un momento en el que el incumplimiento de las políticas de viaje es una preocupación creciente, Destinux se presenta como una solución integral que responde ante las necesidades del mercado.


Noticias relacionadas

El aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha se enmarca en el programa Schneider NextGen, con el objetivo de preparar a los estudiantes de formación profesional a las necesidades del sector energético actual y futuro Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha inaugurado el aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid, como parte del programa formativo Schneider NextGen.

Con la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) de la UE, que requiere actualizaciones de las instalaciones de carga de VE para 2027, Schneider Charge Pro pretende abordar las barreras clave para el crecimiento en un panorama de mercado complejo y segmentado como una solución integral y asequible de eMobility.

EcoStruxure Automation Expert de Schneider Electric destaca por su enfoque de automatización abierta y definida por software, que permite a las industrias responder rápidamente a los cambios del mercado y tecnológicos, integrando tecnologías digitales con IA. Este sistema aumenta la eficiencia en ingeniería y operaciones gracias a su diseño adaptable y modular, mejorando la resiliencia de la cadena de suministro mientras reduce el costo total de propiedad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto