Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Disco | Lanzamiento

El rapero 'Haze' presenta su nuevo disco en el Festival Eutopía de Córdoba

Redacción
domingo, 25 de septiembre de 2016, 19:06 h (CET)

fotonoticia_20160922183445_640

La Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba acoge este viernes la presentación de 'Barr10', último trabajo de 'Haze', en el marco de la mesa redonda 'Literatura y Rap' en la que se darán cita el referido rapero, el profesor José Manuel Camacho, el escritor José María Conget, y el director de Programación y Contenidos del Centro Andaluz de las Letras (CAL), Juan José Téllez, dentro del Festival de la Creación Joven Eutopía.

Según ha indicado el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), una vez haya finalizado la mesa redonda 'Haze' interpretará dos temas de 'Barr10', disco con el que el rapero vuelve al panorama musical. Junto con esta mesa redonda, Eutopía llega a su fin con la puesta en marcha de diferentes actividades como el acto de entrega de premios de Eutopía Sabor, certamen en el que han venido participando 16 establecimientos del Mercado Victoria.

Asimismo, también se celebran los talleres 'Ilustración-Mural' y 'Platos eróticos del cine', clausurándose así un apartado del Festival que ha contado con la participación de unos 300 jóvenes. El programa formativo de Eutopía ha englobado un total de 12 propuestas formativas, a nivel local, y diez a nivel provincial, en municipios como Fernán Núñez, Espiel, Bujalance o Montalbán.

'CÓRDOBA, CIUDAD, MÚSICA'
Finalmente, la música también protagoniza la última jornada de Eutopía con la puesta en marcha de la actividad 'Córdoba, Ciudad, Música', con la que se pretende propiciar la creación de un espacio en la calle para la promoción de jóvenes músicos; y con el proyecto 'Acustrónico', de la Universidad de Córdoba (UCO).

Enmarcado en el 'UCO Urban Music', un programa cultural de la Universidad de Córdoba para fomentar la creación musical contemporánea, Acustrónico surge como una apuesta por fusionar el sonido electrónico con el acústico en un espectáculo que hace un recorrido por los estilos musicales más apegados a los contextos culturales urbanos.

Sobre una base electrónica que actúa a modo de engranaje se suceden interpretaciones reconocibles en estilos como el rock, el blues, el rap, la fusión y la percusión, generando así una pieza musical coherente, exclusiva e irrepetible.

El Festival de la Creación Joven Eutopía es una iniciativa del el Instituto Andaluz de la Juventud, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba. Actuaciones, talleres y actividades de creación 'in situ', principalmente programadas en el espacio urbano, han sido los ejes principales de una programación que nuevamente ha sido coordinada con diferentes colectivos culturales de la provincia.

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto