Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Aulaplaneta pone en marcha el proyecto desafío Discovery

Comunicae
miércoles, 9 de octubre de 2024, 11:04 h (CET)
El proyecto en forma de competición escolar tiene el objetivo de desarrollar en pensamiento crítico entre el alumnado, explorando e investigando temas de interés, desarrollando soluciones creativas

Aulaplaneta ha puesto en marcha Desafío Discovery, un proyecto que tiene como objetivo desarrollar el pensamiento crítico del alumnado. Presentado en forma de competición escolar y dirigido a los centros educativos, desafía al alumnado a explorar temas de interés, investigar problemas y desarrollar soluciones creativas utilizando habilidades de investigación, pensamiento crítico y comunicación.


El Desafío Discovery se basa en la resolución de un reto que permite a los participantes, alumnos y alumnas de 5º de Primaria a 4º de la ESO, desarrollar su capacidad para resolver problemas de manera innovadora y colaborativa, promoviendo así el aprendizaje activo y el desarrollo integral de habilidades clave.


Desafío Discovery es mucho más que una competición: es una emocionante aventura educativa diseñada para inspirar la curiosidad, el ingenio y el espíritu investigador en estudiantes y profesores por igual en la que los participantes tienen a su disposición los más de 170.000 recursos educativos digitales de Aulaplaneta de diferentes tipologías con los que explorar e investigar en un entorno seguro, fiable y de calidad


La curiosidad, algo innato en los niños, es uno de los principales motores del aprendizaje que lleva a cuestionarse el porqué de las cosas y su funcionamiento. Por ello, uno de los principales objetivos del profesorado es la de crear y promover experiencias que estimulen la curiosidad de su alumnado para convertirla en un verdadero motor de aprendizaje.


La curiosidad ayuda a descubrir temas que llaman la atención y en muchos casos a comenzar a interesarse por ellos. Lo que lleva al siguiente paso, la búsqueda de más información para poder profundizar en él, convirtiendo este proceso en un verdadero aprendizaje.


Primera edición del Desafío Discovery
La primera edición del Desafío Discovery se inicia durante el mes de octubre en los centros educativos de Fundación Vedruna
, Fundación Ana Mogas y Fundación Divino Maestro, pero antes de su inicio y para asegurar el correcto desarrollo del Desafío se han realizado diferentes sesiones de formación inicial, una por Fundación, en la que han participado más de 700 docentes.


El objetivo de las sesiones formativas es dar a conocer y optimizar el uso de la plataforma Discovery de Aulaplaneta, para así poder ayudar al alumnado a desarrollar sus habilidades digitales y mejorar su aprendizaje.


Tanto el proyecto como la formación inicial ha sido valorada muy positivamente por los diferentes equipos docentes que la han realizado.


El responsable del área pedagógica e innovación de la Fundación Vedruna Educación, José Antonio Ortega ha señalado la valoración positiva de este proyecto por parte del profesorado de los centros de la Fundación Vedruna, ya que permite que el alumnado desarrolle procesos de investigación en el aula en un entorno seguro y fiable.


Ortega ha destacado que, "este es uno de los aspectos más valorado, ya que para el alumnado de primaria y primer ciclo de ESO, poder investigar en un único entorno digital, seguro, fiable y con contenidos curados por la editorial, facilita enormemente la investigación y el aprendizaje".


Fundación Vedruna, Fundación Ana Mogas y Fundación Divino Maestro han sumado sus centros a esta iniciativa de Aulaplaneta. La primera competición escolar que desafía al alumnado para que explore temas de interés, investigue problemas y desarrolle soluciones creativas utilizando habilidades de investigación, pensamiento crítico y comunicación.


El Desafío Discovery que comienza durante el mes de octubre en los centros educativos de estas tres fundaciones, se extenderá en breve a otros centros educativos.


Los centros interesados en formar parte del Desafío Discovery ya pueden solicitar más información haciendo clic aquí


Desarrollo del desafío
La duración del Desafío es de 3 meses y no está acotado a ninguna área
, lo interesante es conseguir que sean varias las áreas que se trabajen en los retos, puesto que su enfoque es multidisciplinar y eso enriquecerá seguro el proceso de aprendizaje del alumnado:


• Kick off del concurso. Presentación del Desafío Discovery al alumnado de cada centro y formación sobre cómo buscar y registrar el proceso en Discovery más allá del resultado final.


• Una vez el alumnado ha encontrado la información que considera relevante, ha establecido su estrategia de búsqueda, la ha explicado y la han interiorizado, deberán dar paso a la producción del producto final.


Noticias relacionadas

El Grupo Esquirol quiere ser el complemento perfecto para quienes deseen convertir su estancia en la Cerdanya en una experiencia completa Este mes de agosto vuelve una de las propuestas de naturaleza más atractivas del verano en la Cerdanya: las salidas guiadas al Bac de Llívia – La Bollosa (Les Bulloses).

Con un mercado global que supera los 3.000 millones de dólares y un crecimiento imparable en Estados Unidos, Europa, Asia y Oriente Medio, la falta de divulgación y la caída del cultivo en España contrastan con su enorme potencial como alimento funcional respaldado por más de una década de investigaciones científicas El zumo de granada es una de las bebidas funcionales más investigadas a nivel mundial, con más de 400 publicaciones científicas en los últimos diez años que destacan los beneficios de su polifenol estrella: la punicalagina, presente exclusivamente en la granada.

ÚNICA Inmobiliaria lanza UNICA DATA, una innovadora herramienta basada en IA que permite calcular el valor real de una propiedad en tiempo real y conectar con el comprador ideal en menos de lo que tarda el mercado tradicional ÚNICA Inmobiliaria presenta UNICA DATA, una potente herramienta basada en inteligencia artificial diseñada para ofrecer a los propietarios el valor real de su vivienda y acompañarlos de forma personalizada en el proceso de venta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto