Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

AdQualis Human Results destaca las principales tendencias del mercado laboral en el sector energético

Comunicae
miércoles, 9 de octubre de 2024, 11:08 h (CET)
La transición hacia fuentes de energía limpia, como la solar y eólica, está generando una alta demanda de personal especializado en instalación, mantenimiento e I+D

La digitalización y automatización del sector energético está impulsando la búsqueda de expertos en inteligencia artificial, IoT, ciencia de datos y ciberseguridad, así como en la gestión de redes inteligentes (Smart Grids).


Asimismo, los profesionales especializados en sostenibilidad y energías renovables también tienen alta demanda, mientras que la movilidad laboral internacional se intensifica para apoyar proyectos energéticos globales de gran escala.


AdQualis Human Results, firma pionera en heahunting y selección de ejecutivos, señala las principales tendencias que están transformando el mercado laboral en el sector energético.


La creciente digitalización y automatización en la generación, distribución y consumo de energía está impulsando la demanda de profesionales con conocimientos en tecnologías emergentes. De esta manera, sectores como la inteligencia artificial, IoT y la automatización están generando una alta demanda de expertos en ciencia de datos, ciberseguridad y desarrollo de software. Asimismo, la expansión de las redes inteligentes (Smart Grids) requiere profesionales que dominen tanto las infraestructuras energéticas como las tecnologías digitales, para poder gestionar y optimizar redes cada vez más descentralizadas.


En paralelo, la transición hacia energías limpias está creando un auge en la oferta de empleo, especialmente en los sectores de la energía solar y eólica, que están demandando trabajadores tanto en la instalación y mantenimiento de infraestructuras como en la investigación y desarrollo (I+D). También se observa un desplazamiento de los empleos tradicionales en las industrias de combustibles fósiles, lo que plantea desafíos y oportunidades para la reconversión laboral hacia empleos verdes.


La adopción de tecnologías energéticas sostenibles y la reducción de emisiones están impulsando la necesidad de capacitación en sostenibilidad. Las empresas demandan profesionales con habilidades en eficiencia energética, gestión de proyectos sostenibles y economía circular. Además, los perfiles de ingeniería y ciencias ambientales están siendo altamente demandados para diseñar y mantener infraestructuras energéticas que respeten el medio ambiente.


Con la proliferación de proyectos en energías renovables, la demanda de técnicos especializados en la instalación y mantenimiento de parques solares y eólicos, así como de sistemas de almacenamiento de energía como baterías, está en pleno crecimiento.


Finalmente, tal y como destaca Jordi Berenguer, General Manager AdQualis Executive Search Barcelona, "la movilidad internacional de profesionales especializados está en aumento, dado que muchos proyectos energéticos de gran escala se desarrollan en diferentes partes del mundo." Esta tendencia subraya la necesidad de facilitar la transferencia de talento para cumplir con los objetivos globales de sostenibilidad y transición energética.


Noticias relacionadas

En definitiva, en un contexto turístico en plena expansión, la diversidad de métodos de pago se traduce en una experiencia superior para el turista y en mejores resultados para los negocios.

La plataforma ofrece control satelital de polo a polo y capacidad de deshielo, lo que permite llevar a cabo misiones en las duras condiciones del Ártico, en apoyo de Dinamarca y sus aliados de la OTAN. Además, el sistema de Detección y Evitación desarrollado internamente por el MQ-9B mejora su capacidad para volar en espacio aéreo no segregado en operaciones civiles nacionales, lo que lo convierte en una opción altamente versátil para operar desde Dinamarca.

Entre los invitados VIP que, asistieron con sus hijos al estreno oficial de 'Bluey en Cines: Colección Jugando a Cocinar' en Cinesa Príncipe Pío de Madrid, se encontraban: la cantante Soraya Arnelas, las influencers Raquel Martínez (@bonbonreich), Leticia Sánchez (@leticiasanchez_mcm), Irene Alonso (@soyunamadrenormal) y Nuria Garrido (@nuriagaro), junto a otros prescriptores y rostros conocidos Hoy, celebrities y sus familias se reunieron en el Cinesa Príncipe Pío de Madrid para el estreno de Bluey en Cines: Colección Jugando a Cocinar, una recopilación de episodios de la exitosa serie de televisión Bluey, ganadora de premios BAFTA y Emmy®, escrita por Joe Brumm y producida por Ludo Studio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto