Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La gestión de riesgos es vital para garantizar la excelencia empresarial

Emprendedores de Hoy
martes, 8 de octubre de 2024, 12:00 h (CET)

Alcanzar el nivel de excelencia empresarial es un objetivo que solo puede lograrse mediante un conocimiento profundo de la organización. En este sentido, la aplicación de la norma internacional ISO 31000 es una herramienta ideal, basada en la gestión de riesgos, que ayuda a entes públicos y privados a optimizar sus estrategias, procesos y el desempeño del personal. Para apoyar a organizaciones en cualquier parte del mundo, la plataforma tecnológica ISOTools, adscrita al grupo global ESG Innova, ofrece la instalación de soluciones, entre las que destaca la aplicación de la norma ISO 31000 con facilidad y resultados a corto plazo.


Transformación digital con propósito

Publicada en 2018, la norma ISO 31000 gestiona el riesgo en cada departamento. Su objetivo principal es propiciar la toma de decisiones informada, integrando la gestión de riesgos en cada una de las actividades de una organización. Este marco integral trae múltiples beneficios a las empresas que lo aplican, al generar un enfoque estructurado que facilita el diseño de estrategias para optimizar recursos, evitar pérdidas financieras, adelantarse a las crisis con planes de soluciones y fortalecer la confianza de los clientes.


Con ISOTools, el estándar ISO 31000 es de fácil automatización, gracias a un sistema modular de software adaptable a las necesidades de cada cliente, desde una empresa pequeña, hasta una gran corporación. Los especialistas de esta plataforma tecnológica diseñarán la aplicación de la norma para los objetivos, el contexto, la estructura, operaciones, procesos y servicios de cada organización.


Beneficios del software para ISO 31000

La aplicación de la norma se ejecuta sobre la base de los procesos y la lógica del ciclo PHVA (Planear- Hacer - Verificar y Actuar) con el fin de optimizar el manejo de la documentación, mejorar la comunicación y también reducir tiempos y costos. Por tanto, la gestión de riesgos se convierte en un proceso ágil que fomenta la competitividad, la resiliencia y la sostenibilidad.


Como punto de referencia visual, ISOTools plantea un mapa de riesgos para facilitar el acceso de los líderes y demás personas autorizadas a todos los datos esenciales relacionados con la gestión como métricas, riesgos detectados, controles aplicados, planes de acción y el cumplimiento de los principios establecidos por ISO 31000. Esta gestión centralizada de la información hace más fluida la colaboración en los equipos de trabajo y garantiza que la data se encuentre siempre en orden y disponible, de manera que no quede un solo riesgo sin identificar y resolver.


Otra innovación del software ISO 31000 de la plataforma ISOTools es que aprovecha la Inteligencia Artificial para incrementar la eficiencia en la gestión de riesgos, con acciones como el análisis predictivo, la evaluación continua y el control automatizado. Dichas posibilidades pueden concretarse mediante una aplicación sincronizada con dispositivos electrónicos móviles, que permiten hacer seguimiento de los procesos desde cualquier parte del mundo, con la confiabilidad de un sistema interactivo blindado como el que ofrece ISOTools.


Noticias relacionadas

Entre ellas, destaca el concierto promocional del live action de Snow White para Disney, con montaje técnico completo en interiores y exteriores, o la intervención para Universal en la presentación de Wicked, con una pantalla que simulaba ser un cristal suspendido.

Intervención técnica rápida para averías en antenas y televisión El servicio urgente de antenistas en Valencia de Savelec responde a situaciones en las que la restauración del servicio de televisión no puede esperar.

Aquí es donde entra en juego el valor de una operativa que no solo traslada enseres, sino que los protege, los acompaña y los entrega en condiciones óptimas, sea cual sea el continente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto