Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

PendieOrgullo Latino; Primera mujer destaca al Ganar el Global Student Prize 2024

Emprendedores de Hoy
jueves, 3 de octubre de 2024, 18:46 h (CET)

Ángela Olazarán, hace historia al convertirse en la primera mujer y la primera persona de América Latina en ganar el prestigioso Global Student Prize 2024. Este galardón internacional, otorgado por Chegg.org y Varkey Foundation, busca reconocer a estudiantes que están generando un impacto real en sus comunidades y en la sociedad.


El reconocimiento a Ángela llega en un momento especialmente significativo, ya que su logro se celebra durante el Mes de la Herencia Hispana, un tributo a las contribuciones de los latinos en todo el mundo. Ángela se ha destacado por su compromiso con la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), representando un verdadero orgullo para México y toda América Latina.


Uno de sus proyectos más innovadores es “Ixtlilton”, un asistente médico basado en inteligencia artificial, diseñado para ayudar a comunidades rurales durante la pandemia de COVID-19. Su trabajo en este campo, junto con otros logros, la ha llevado a obtener múltiples reconocimientos internacionales. En 2023, Ángela ganó doble medalla de plata en el RoboRAVE World Championship, y también fue galardonada con la Presea Ing. Bernardo Quintana Arrioja en Excelencia Académica por el CONALEP.


Además, Ángela participó en la Space Exploration Educators Conference (SEEC) 2024 en el Space Center Houston, como miembro del equipo de Investigación de Pedagogía Experimental del International Aerospace Academy (IAA) donde, junto a su equipo liderado por sus mentores Carlos Espinosa Marchán y Enrique Olazaran, presentaron proyectos en la sesión “Inteligencia Artificial y Hologramas” en colaboración con la IAA y AEXA. Esta participación fue clave para destacar su capacidad en el desarrollo tecnológico a nivel internacional. Cabe señalar que a esta conferencia asisten profesores de instituciones con liderazgo en sus comunidades como el Tecnologico de Monterrey, Instituto Panamericano de Tampico en México y Oakland Colegio Campestre un referente en temas espaciales en América del Sur.


Ángela no solo ha sido una pionera en su propio desarrollo, sino que también ha impartido cursos de robótica y programación a sus compañeros, participando activamente en paneles y foros sobre liderazgo, brecha de género y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Su trabajo e influencia en la educación STEM la han convertido en un referente para la juventud de América Latina.


Este reconocimiento durante el Mes de la Herencia Hispana subraya el impacto de Ángela como una líder emergente en la ciencia y la tecnología, y su logro es un ejemplo inspirador para las futuras generaciones que buscan cambiar el mundo a través de la educación STEM.


Noticias relacionadas

Hay una diferencia entre haber estudiado inglés y dominar el inglés profesional.

Entre los factores determinantes del turismo médico en España, Medrism también identifica la necesidad y el valor de eliminar las percepciones erróneas habituales que todavía afectan a muchos pacientes internacionales, como el temor a altos costes, barreras del idioma o una atención limitada al ámbito privado.

Esta versatilidad convierte los muebles de baño con lavabo y espejo en una alternativa eficaz para actualizar el entorno con una inversión contenida y un resultado inmediato.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto