Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Pádel | Open | Madrid | Jugadores

Móstoles abre su puerta grande para Pablo Lijó y Maxi Arce

Circuito internacional A1 Pádel Madrid - Villa de Móstoles Open
Redacción
lunes, 30 de septiembre de 2024, 12:02 h (CET)

Primera final juntos, primera también para el gallego Pablo Lijó y triunfo. La estadística ha sonreído a esta pareja que ha hecho del épico torneo de Madrid, este Villa de Móstoles Open, su coto de caza particular. Sin la presencia de los nº1 en un domingo de lucha por el título (algo que era norma esta temporada), tomaron el testigo precisamente la pareja que les había descabalgado de la ecuación, el citado Lijó y Maxi Arce, hasta hace unos torneos líder del ranking junto al lesionado Franco Dal Bianco.


Unnamed


Ante ellos, la resistencia hecha pareja de pádel, ‘Tito’ Allemandi y Martín Abud, golpeados por los dolores en semifinales pero milagrosamente recuperados para la causa tras una batalla titánica.

Así, libra por libra, aparecieron en la roja pista central de la plaza de toros de Móstoles, desafiando al calor y a una pista que apuntaba a rápida y a un juego de remates constantes, pero que ofreció una velocidad de juego más lenta de lo esperado.


Con las palas en todo lo alto empezaron las hostilidades, midiéndose los dos drives (Allemandi y Arce) y buscando desequilibrar más tanto el gallego Lijó como el paraguayo Abud, especialmente este mucho más activo que en la sesión previa. Quería meterse en el partido desde el primer minuto, y se notó en su actividad. Sin embargo, el comienzo de Arce y Lijó fue sobresaliente, rompiendo a sus oponentes para poner un 3-0 más que claro, ventaja que aumentaría tras dos puntos de oro que también fueron para ellos, escribiendo un cómodo 6-1 a su favor.


Pero como decíamos, ni Martín ni ‘Tito’ son de los que bajen los brazos por muy mal dadas que vengan y lo demostraron. A pesar de necesitar asistencia del fisio Allemandi por problemas en su zona lumbar, empezaron a trabajar y a confiar, a buscar provocar errores en los rivales, concretamente en un Maxi Arce que las pedía todas pero que por exceso de revoluciones se volvió demasiado intermitente. Así, tras aguantar el empujón inicial (2-2), la locura se adueñó del 20×10 con tres roturas seguidas y con 11 puntos consecutivos de la pareja nº4, que se vino arriba y se aprovechó de las dudas de los oponentes a la hora de cerrar el set para empatar el marcador (3-6).


Parecía que había partido, pero nada más lejos de la realidad, pues Maxi y Pablo se serenaron, juntaron líneas y volvieron, como en los dos parciales anteriores, a arrancar con fuerza y con un break, sacando luego los dos siguientes con punto de oro (3-0). Se repetía el guion del primero y lo haría hasta el final, pues con un 4-1 la distancia ya era insalvable teniendo en cuenta que ni Martín ni ‘Tito’ conseguían encauzar varios puntos seguidos. Finalmente, con un 6-1, 3-6 y 6-1, el partido, el título y los aplausos serían para el argentino y el español.


Este título ha supuesto el tercero de Maxi Arce este 2024 (el primero sin Franco al lado), la confirmación de Pablo Lijó en el circuito (es el tercer español en levantar un entorchado tras haberlo hecho el pasado año José Antonio García Diestro y Antonio ‘Pincho’ Fernández) y, por qué no, un posible cambio de tendencia que habrá que ver si se prolonga en el tiempo o si las aguas vuelven a su cauce y ‘Los Mágicos’ recuperan su billete habitual en las finales.

Noticias relacionadas

El conjunto nacional de gimnasia rítmica, integrado por las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz, participó de la Copa del Mundo de Cluj Napoca (Rumanía) donde logró tres oros correspondientes a la clasificación general, a la final de cinco aros y a la final del ejercicio mixto de aros y pelotas.

La playa de la Malvarrosa de Valencia volvió a convertirse en el epicentro del vóley playa con la celebración de la 15º edición del Open La Malva. Las instalaciones municipales recibieron a más de 400 participantes que compitieron en el ‘mayor torneo anual’, un evento deportivo que contó con deportistas de 26 nacionalidades diferentes.

A pesar de que es el último torneo antes de las vacaciones, la intensidad no se ha negociado. Doble sesión en el cuadro masculino para este segundo día de competición. Era el momento de decidir qué parejas accedían al cuadro final y también dar los primeros pasos de este.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto