Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Curso Genius destaca la importancia de un buen método de estudio en el regreso a clases

Comunicae
miércoles, 25 de septiembre de 2024, 15:45 h (CET)
Con el regreso a clases, muchos estudiantes se enfrentan al reto de retomar el ritmo académico después de un tiempo de descanso. En un contexto pospandemia, en el que el estrés y la ansiedad han aumentado, Curso Genius subraya la importancia de tener un método de estudio sólido como clave para mejorar el rendimiento y el bienestar emocional

La implementación de un buen método de estudio no solo permite alcanzar mejores resultados académicos, sino que también ayuda a reducir la ansiedad y las inseguridades que muchos jóvenes han experimentado tras la pandemia. Esta incertidumbre ha afectado su confianza para cumplir con las expectativas escolares. Curso Genius destaca que una estructura de estudio bien organizada les brinda a los estudiantes la seguridad que necesitan para enfrentar el nuevo ciclo escolar de manera eficaz. Es fundamental que los estudiantes se sientan seguros y capaces, y un método de estudio estructurado les brinda esa confianza necesaria para enfrentar el nuevo curso", explican desde Curso Genius.


En lugar de improvisar o estudiar de manera desorganizada, una metodología clara permite gestionar mejor el tiempo y organizar las tareas de manera eficiente, lo que reduce la sensación de estar abrumado por las demandas académicas. Al contar con un sistema, los estudiantes no solo se sienten más seguros, sino que también pueden planificar de manera más efectiva sus actividades diarias y lograr un equilibrio entre el estudio y el descanso.


Los expertos de Curso Genius explican que el manejo de la ansiedad pospandemia requiere estrategias combinadas. No solo se trata de mejorar las calificaciones, sino también de recuperar la concentración y reducir el estrés. Un enfoque estructurado en el estudio es clave para lograr ambos objetivos, ya que proporciona a los estudiantes herramientas para enfrentar la sobrecarga cognitiva y emocional que muchos enfrentan al volver a las aulas.


Además, el equipo de Curso Genius destaca la importancia de integrar técnicas de estudio efectivas con estrategias de gestión emocional. Esto permite a los alumnos no solo cumplir con las demandas académicas, sino también mantener la calma ante situaciones de estrés. Un enfoque equilibrado, que incluya tanto métodos académicos como técnicas para manejar la ansiedad, es esencial para que los estudiantes puedan abordar sus estudios con confianza.


El regreso a clases puede ser un proceso desafiante, pero contar con las herramientas adecuadas hace toda la diferencia. En Curso Genius, el enfoque no solo está en mejorar el rendimiento académico, sino en reforzar la confianza de los estudiantes, ayudándoles a sentirse preparados y seguros para enfrentar los retos de este nuevo ciclo escolar. Un buen método de estudio no solo facilita el aprendizaje, sino que también fortalece la autoestima, permitiendo que los alumnos se sientan más tranquilos y capaces de manejar las exigencias académicas.


Noticias relacionadas

Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España, visitan hoy y mañana Bizkaia para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas Representantes dela Universidad de Vaasa (Finlandia), Universidad de Patras (Grecia), Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia), la compañía española Skills Divers y el Clúster GAIA (anfitrión), visitan hoy y mañana Euskadi con el objetivo de avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+ y conocer de primera mano algunas de las iniciativas vascas para avanzar en el liderazgo de la industria tecnológica cuántica.

A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto