Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Impulso de la profesionalización de Peritos de Seguros con formación especializada y certificación internacional

Emprendedores de Hoy
lunes, 23 de septiembre de 2024, 10:00 h (CET)

La formación de Peritos de Seguros en España en los últimos años ha ganado cada vez mayor relevancia, como un elemento clave para garantizar la calidad y confianza en los servicios de peritaje. En este contexto, la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) es una organización distinguida por promover esta clase de capacitaciones que ofrecen a los interesados la posibilidad de acceder a una especialización y certificación internacional que permite profundizar en este campo.


A través del Centro de Estudios de la Asociación de Peritos de Seguros (CEAPS), APCAS busca proporcionar un conocimiento detallado de la profesión y facilitar la acreditación de profesionales en materia de peritaje de seguros.


Una profesión vital en la industria de seguros

La formación de Peritos de Seguros en España es esencial para la gestión y evaluación de siniestros. En ese sentido, además de promover la ética y profesionalidad en la industria, APCAS también ofrece la oportunidad de contar con una formación especializada de alto nivel.


Uno de los propósitos centrales de la asociación es el de impulsar la adaptabilidad e innovación de los profesionales, proporcionando programas certificados que contribuyen a afrontar los desafíos emergentes en el mundo de los seguros. En este marco, el centro educativo de APCAS facilita una formación integral a los interesados en obtener credenciales profesionales.


La organización dispone de una serie de cursos de peritaje en distintas especialidades (vehículos automóviles, embarcaciones de recreo, incendios y riesgos diversos) e igualmente en la profesión de comisario de averías. Esto la consolida como la formación más destacada en el ámbito de capacitación pericial, en el que ofrece acreditaciones internacionales que suponen un mayor alcance y reconocimiento en el ejercicio profesional.


A su vez, los profesionales que forman parte de APCAS tienen la posibilidad de acceder a una amplia base de datos con herramientas útiles para el desarrollo de su trabajo. Cabe destacar, que la asociación trabaja de forma colaborativa con más de 50 gabinetes periciales, lo que también favorece a los peritos y comisarios asociados, que de esta manera pueden contar con una bolsa de empleo actualizada.


De hecho, el CEAPS actualmente dispone de un índice de empleabilidad que supera el 80%, lo que constituye un reflejo de su compromiso constante por impulsar la profesión en el país.


Acreditación internacional por parte de APCAS

Loa alumnos de los cursos del CEAPS también pueden acceder a la acreditación de Perito de Seguros y Comisario de Averías, de forma gratuita y aprobada por la DGSyFP y UNESPA. Es importante mencionar que este es uno de los pocos centros del sector de formación pericial con esta ventaja.


Para la obtención de la credencial internacional, los asociados deben cumplir los requisitos fijados por la federación correspondiente. Por otra parte, los cursos del CEAPS destacan como una excelente alternativa para obtener una especialización en otras áreas a precios asequibles, lo que además supone una ventaja competitiva.    


Finalmente, los socios de APCAS tienen acceso a una plataforma digital de gestión integral denominada XT50, donde es posible llevar a cabo diferentes tareas e integrar la información con las aseguradoras con tarifas especiales a los miembros.  


Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto