Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Equipos para la codificación y marcaje de productos en diferentes industrias de la mano de Trébol Group

Emprendedores de Hoy
viernes, 6 de septiembre de 2024, 10:00 h (CET)

En la actualidad, la trazabilidad de un producto se ha convertido en un aspecto cada vez más relevante, ya que permite garantizar el control de calidad, optimizar los procesos productivos y al mismo tiempo, cumplir las normativas en las diferentes industrias.


En ese sentido, hoy en día es posible encontrar en el mercado una amplia gama de tecnologías de impresión orientadas a la codificación y marcaje de productos con información esencial, siendo Trébol Group una de las principales referencias en la venta de este tipo de herramientas.


Esta empresa ha logrado distinguirse por contar con un amplio catálogo de productos para cubrir las necesidades de las diferentes industrias, ofreciendo la posibilidad de que los equipos puedan adaptarse a la línea de producción de una empresa y ayuden a optimizar la trazabilidad.


Equipos para marcar la trazabilidad en los productos

El uso de tecnologías especializadas, permite imprimir la información completa de un producto en su envase, facilitando su identificación, etiquetado y rastreo durante su ciclo de vida. En este contexto, es posible encontrar en el mercado distintas opciones en este ámbito, siendo una de las principales, las impresoras continuas de inyección de tinta (CIJ).


Este tipo de equipos se caracterizan por imprimir caracteres pequeños, sin necesidad de contacto directo con el producto. Son apropiadas para superficies irregulares, frágiles o de formas variadas, ideal en líneas de producción de alta velocidad.


Las impresoras de inyección térmica de tinta (TIJ) destacan como una opción compacta, económica y que no precisa mantenimiento. Se recomiendan para líneas de producción sencillas, facilitando la impresión de textos, códigos de barra, fechas, entre otros datos en superficies planas.


También se encuentran las impresoras TTO o de transferencia térmica, diseñadas para impresiones sobre embalajes flexibles. Pueden resultar de ayuda en el marcaje de datos variables y logotipos, además, se distinguen por su adaptabilidad a distintas máquinas de envasado, por lo que pueden implementarse en procesos continuos o intermitentes en diversas industrias.


Adicionalmente, están las impresoras láser, específicamente con tecnología CO₂ que ofrecen un alto rendimiento y versatilidad en los procesos de codificación y marcaje industrial. Permiten marcar diferentes materiales como el vidrio, papel, entre otros, distinguiéndose por su precisión y bajo consumo energético.


Venta de tecnologías de codificación y marcaje de productos

Con más de dos décadas en la industria, Trébol Group ha logrado posicionarse como una de las principales empresas especializadas en la comercialización de equipos para codificación y marcaje, siendo distribuidor oficial de marcas reconocidas como Hitachi, Smart Coding y Kortho.   


Esta compañía se ha enfocado en proporcionar un sólido catálogo de equipos, facilitando a las industrias la elección de opciones que se adapten a sus necesidades de producción y que a su vez contribuyan a la optimización de su operatividad.


El equipo de asesores especializados de Trébol Group se encarga de proporcionar la orientación adecuada para encontrar la solución que mejor se adecúe a cada empresa, con la finalidad de garantizar la trazabilidad interna y externa de cada producto.


Noticias relacionadas

Vehículos adaptados para empresas: una respuesta a la demanda social La accesibilidad se ha convertido en un valor clave para las empresas comprometidas con la inclusión.

Además de su valor estético, los cables textiles aportan flexibilidad y resistencia, lo que los convierte en una opción funcional para quienes buscan realizar instalaciones seguras y duraderas.

Un ejemplo del impacto logrado se vio en un reciente festival donde el DJ local Blas Factory —erróneamente anunciado como Black Factory— ganó notoriedad tras ser destacado en TeVienes.com y en su cuenta de Instagram, que ya supera los 11 000 seguidores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto