Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Influencers y ecommerce; cómo integrar estrategias para disparar las ventas online

Emprendedores de Hoy
martes, 29 de julio de 2025, 12:00 h (CET)

El marketing de influencia ha dado paso a nuevas soluciones tecnológicas que permiten conectar de forma directa las campañas de influencers con los entornos de venta digital. A través de una plataforma de microinfluencers automatizada como la de FuelYourBrands, las marcas pueden gestionar de manera integrada acciones con creadores de contenido, contenido generado por usuarios (UGC) y reseñas verificadas.


Esta combinación favorece una mayor optimización de recursos, facilitando campañas eficaces en mercados como España, Portugal y Latinoamérica. La automatización del proceso y la segmentación precisa de perfiles con más de 3.000 seguidores y un alto engagement consolidan esta propuesta como una alternativa escalable dentro del ecosistema del ecommerce.


Integración de campañas de microinfluencers con ecommerce

A través de enlaces personalizados, es posible redirigir el tráfico generado por los contenidos de microinfluencers hacia productos específicos dentro del ecommerce, mejorando el ratio de conversión y la trazabilidad.


Esta funcionalidad se gestiona de forma automática mediante la plataforma para microinfluencers automatizada de FuelYourBrands, que permite crear un briefing en apenas 10 minutos y recibir candidaturas de perfiles previamente segmentados según ubicación, intereses y red social.


Además, la selección de perfiles se apoya en métricas contrastadas, facilitando a las marcas la elección de creadores que se ajusten al objetivo de la campaña.


Una vez seleccionados los creadores y aprobados los contenidos, la plataforma monitoriza el rendimiento de la campaña en tiempo real, ofreciendo datos clave como alcance, visualizaciones, interacciones y características sociodemográficas de la audiencia impactada. Esta estructura de trabajo posibilita a las empresas lanzar campañas efectivas sin necesidad de experiencia previa en marketing de influencers, con resultados visibles en tiempo real.


UGC y campañas de reseñas: impulso orgánico para el canal digital

La integración de contenido generado por usuarios (UGC) y las campañas de reseñas constituyen una estrategia eficaz para reforzar la presencia de marca de un ecommerce. FuelYourBrands permite gestionar ambos formatos de manera automatizada desde una única plataforma, facilitando así la coordinación de acciones dentro de una misma estrategia digital.


La herramienta automatiza la recopilación de contenido UGC para canales como TikTok o Instagram, permitiendo reutilizar publicaciones auténticas en campañas de paid media o para las propias redes sociales o página web de la empresa. El uso del UGC incrementa la percepción de autenticidad y la confianza del consumidor en el entorno digital.


Por otro lado, las campañas de reseñas gestionadas a través de la plataforma posibilitan recopilar opiniones de cientos de usuarios sobre productos o servicios en redes sociales, marketplaces o páginas web. Este tipo de contenido no solo influye en la decisión de compra, sino que mejora el posicionamiento orgánico (SEO) y refuerza la reputación online.


La automatización del proceso incluye la selección de perfiles, la recopilación de valoraciones y la posibilidad de revisar los mensajes antes de su publicación, asegurando su alineación con la estrategia de marca.


Las marcas que implementan estas acciones coordinadas pueden potenciar su visibilidad, generar confianza en su comunidad y optimizar su rendimiento en ecommerce. La automatización del influencer marketing y su combinación con contenidos orgánicos y campañas de reseñas posicionan a esta herramienta como una tecnología clave en la evolución del comercio digital.


Noticias relacionadas

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

En este contexto, las escapadas se presentan como una alternativa atractiva para no renunciar a la necesaria desconexión, sin que se resienta demasiado el bolsillo.

Ante el incremento de impagos y la limitada eficacia de los procedimientos amistosos en determinadas situaciones, la recuperación de carteras se consolida como una herramienta clave para preservar la liquidez y salvaguardar los balances empresariales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto