Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Iridoplastia láser, avanzada tecnología para cambiar el color de los ojos con los expertos de la Clínica Eyecos

Emprendedores de Hoy
viernes, 23 de agosto de 2024, 12:00 h (CET)

El color de los ojos siempre ha sido una característica humana muy atractiva, con patrones de gustos diversos según la zona del planeta donde se habite. Las investigaciones en oftalmología estética han desarrollado técnicas de última generación para hacer realidad el anhelo de quienes deseen cambiar su color de ojos. La Clínica Oftalmológica Eyecos, con sede en Barcelona, aplica la técnica New Eyes Laser, en sus versiones 9G y 10G, como una de las soluciones más avanzadas del mundo para despigmentar el iris de la manera más rápida, segura y predecible.


Experiencia e innovación

Una exitosa trayectoria de 10 años ha posicionado a la Clínica Oftalmológica Eyecos como líder mundial en láser para cambiar el color de los ojos. En su Departamento de Innovación, los especialistas han desarrollado el procedimiento New Eyes Laser, que ha demostrado ser el eficaz y seguro para cambiar el color del iris a los colores miel, verde, azul marino, turquesa, marrón y gris azulado.


Recibimos pacientes de todo el mundo, sobre todo de Europa occidental, Estados Unidos y Sudamérica”, destaca el director del centro, Dr. Pedro Grimaldos. Además, comenta que, en base a estudios científicos que analizaron apps de citas, el color de ojos más atractivo para los hombres es el azul, mientras que las mujeres prefieren el tono miel o avellana. Sin embargo, el especialista advierte que la preferencia de colores depende del país y el condicionamiento de lo que es socialmente atractivo, es decir, que los colores menos comunes resultan los más llamativos, por lo que es difícil establecer una regla al respecto.


Cambio permanente y natural

En estas iridoplastias, los rayos láser se dosifican para eliminar selectivamente la melanina de la capa superficial del iris, sin alterar su capa epitelial o profunda, ni la estructura visual del ojo. La intervención se realiza en varias fases o sesiones para fijar el color de los ojos deseado de manera permanente y natural, con intensidades de diferentes grados, dependiendo del gusto del paciente.


Después de haber comprobado la efectividad de la técnica New Eyes Laser 6G y 7G, con tiempo de tratamiento de varias fases de cuatro días cada una, la Clinica Eyecos ha dado un paso adelante con las versiones 9G y 10G, que se aplican en uno o dos días. Además, mientras que las cirugías 6G y 7G necesitan un tiempo de espera de cuatro meses entre cada fase; las técnicas 9G, para obtener marrón o verde; y 10G para azul, turquesa o gris, solo requieren entre uno y dos meses entre sus dos únicas etapas, lo que permite a los pacientes de otras zonas de España y de otros países, ahorrar en los costes de su estancia en Barcelona.


Con su nuevo láser 10G y 9G, la Clínica Eyecos garantiza total seguridad para magníficos y permanentes resultados, sin contraindicaciones para próximas cirugías funcionales.


Noticias relacionadas

Donde el gofre se transforma: bubble waffles e innovación sobre la marcha Los bubble waffles, con su forma de burbujas y textura entre crujiente y esponjosa, se han convertido en el producto insignia de LLOOLY. Inspirados en la tradición callejera de Hong Kong, estos gofres se elaboran a partir de una masa exclusiva, disponible en sabores como vainilla o chocolate, y se completan con una selección de toppings como fruta fresca, frutos secos, chips de chocolate, barritas clásicas o nata montada.

Esta tendencia responde al envejecimiento de la población y al crecimiento del sector sociosanitario, lo que convierte al ciclo de TCAE en una de las profesiones con mayores oportunidades de empleo en el ámbito de la salud.

En la semana del 21 de julio, el descenso de la demanda en gran parte de los mercados analizados, así como el aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados, propiciaron la caída de los precios en los mercados eléctricos europeos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto