Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Tecnología de vanguardia. Así funcionan las alarmas y cámaras sin cuotas

Emprendedores de Hoy
jueves, 8 de agosto de 2024, 15:56 h (CET)

Ante los altos índices de robos registrados y ocupaciones de viviendas en los últimos años, contar con un sistema de vigilancia confiable se ha vuelto una necesidad en muchos hogares. Sin embargo, muchos propietarios no pueden cubrir los costes mensuales de los sistemas de seguridad tradicional. Actualmente, la tecnología ha avanzado lo suficiente y existen empresas como Sin Cuota Seguridad que instalan sistemas de alarma y cámaras sin cuotas.


Una solución de seguridad práctica

Las alarmas y cámaras sin cuotas son sistemas de seguridad que no están conectados a una Central Receptora de Alarmas (CRA). Usualmente, funcionan por medio de una conexión wifi o mediante telefonía móvil, lo que les permite enviar alertas y notificaciones directamente al teléfono móvil del usuario.


Estas alarmas sin cuotas son más económicas que las tradicionales porque no tienen servicios de seguridad como una CRA para la gestión de emergencias y tampoco ofrecen soporte técnico o mantenimiento. Debido a esto, los técnicos de la empresa Sin Cuota Seguridad se aseguran de que los equipos funcionen con un rendimiento óptimo y enseñan a los usuarios a utilizar el sistema al momento de instalarlo.


Soluciones personalizadas en materia de seguridad

Los técnicos de Sin Cuota Seguridad realizan a diario instalaciones profesionales de alarma y cámaras sin cuotas en todo tipo de negocios y viviendas. Esta empresa ofrece sus servicios integrando equipos complejos de videovigilancia en una gran variedad de locales comerciales, centros educativos y domicilios.


En este sentido, con el propósito de garantizar una solución de seguridad eficaz, el equipo de esta empresa realiza un estudio inicial sin compromiso para evaluar las necesidades del inmueble, ofrece una asesoría personalizada a los propietarios y trabaja con marcas líderes en el mercado.


Noticias relacionadas

En un contexto donde la eficiencia energética y la transformación digital son prioridades crecientes, la digitalización para la gestión de facturas de luz se posiciona como una herramienta estratégica para facilitar la gestión en comunidades de propietarios.

Un modelo obsoleto que entra en cuenta regresiva El modelo tradicional de asesoría, basado en el papel, la presencialidad y picos de trabajo concentrados en los trimestres, ya no se sostiene.

Es urgente protegerlos, orientarlos y darles contención”, expresó Denegri durante su discurso, en el que también llamó a la unidad y al compromiso colectivo para enfrentar los desafíos sociales contemporáneos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto