| ||||||||||||||||||||||
|
|
Plataforma Audiológica GEA, una plataforma aliada para buscar centros auditivos y audífonos en España | |||
| |||
![]() Según estadísticas difundidas en los últimos años, alrededor de 1.600 millones de hombres y mujeres en el mundo sufren algún grado de pérdida de audición, lo que equivale al menos a una de cada cinco personas. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que para 2050 uno de cada cuatro habitantes podría presentar una afección de este tipo. En este contexto, contar con información para encontrar un centro audífono cercano resulta recomendable. Al respecto, Guía del Audífono destaca como una de las principales referencias en este ámbito. Esta plataforma funciona como un marketplace que permite a sus usuarios encontrar y comparar diferentes opciones de audífonos y centros auditivos fácilmente. Plataforma especializada en audiologíaActualmente, Guía del Audífono destaca como una herramienta innovadora y especializada que actúa como comparador y buscador del centro auditivo más cercano al usuario y con mejor valoración. Además, es posible encontrar audífonos de distintas marcas con las mejores ofertas. Este marketplace se encuentra diseñado especialmente para el sector audiológico, facilitando la conexión entre usuarios y profesionales en este ámbito. En esta plataforma se han indexado más de 3.500 centros auditivos independientes y pequeñas cadenas en todas las ciudades de la Península e Islas. Asimismo, dispone de más de 1.000 referencias audífonos. Con respecto a esto, Guía del Audífono también ofrece asesoría sobre las marcas y características de estos productos para poder realizar una decisión de compra adecuada. Al mismo tiempo, se presentan ofertas y establecimientos destacados en esta especialidad. Desde esta la plataforma los usuarios pueden realizar un test auditivo en caso de sospechar que presentan hipoacusia. Esta prueba online permite orientar sobre si es necesaria la ayuda de un profesional y a encontrar un centro auditivo apropiado para cada caso, donde se puede acceder a ofertas en audífonos con tecnologías de punta de última generación, como es la programación mediante la AI inteligencia artificial. ¿Cómo funciona el buscador de centros auditivos?La facilidad de uso de Guía del Audífono es otra de las características destacadas de esta plataforma. Los usuarios solo deben acceder a la página web e ingresar una dirección o localidad. De esta manera, aparecen en el portal los centros más cercanos en función de la ubicación. Además, esta herramienta permite conocer las valoraciones de cada establecimiento, así como las ventajas que ofrece y las marcas de los audífonos con los que cuenta, entre otros criterios. También es posible acceder a promociones disponibles en cada centro e información esencial para efectuar una elección correcta. Por otro lado, Guía del Audífono cuenta con una tienda online, desde la que se pueden conocer las especificaciones técnicas de los audífonos. Por último, esta plataforma ofrece un servicio de teleaudiología que permite programar a distancia los audífonos y mejorar la experiencia del usuario, para aquellos pacientes que así lo requieran por el tipo de vida que llevan, por movilidad reducida o dependientes. En definitiva, este marketplace especializado se distingue como un recurso valioso para usuarios con problemas auditivos y centros especializados en este sector. Se trata de un punto de encuentro que facilita el acceso a servicios profesionales y audífonos en condiciones competitivas de calidad/precio. |
Entre las novedades más destacadas: Las aseguradoras tienen la obligación de hacer una oferta motivada en un plazo máximo de 3 meses desde la reclamación. El acceso a atestados policiales y documentación médica será más sencillo y rápido. Se refuerzan los informes periciales médicos como base objetiva para las ofertas de indemnización. Se facilita la resolución extrajudicial, reduciendo la necesidad de acudir a los tribunales. El Consorcio de Compensación de Seguros gana protagonismo En caso de que el vehículo responsable del accidente no tenga seguro, haya sido robado o pertenezca a una aseguradora insolvente, será el Consorcio de Compensación de Seguros quien se haga cargo de las indemnizaciones, incluidas aquellas causadas por vehículos extranjeros en territorio español. Esto supone un refuerzo importante en la protección de las víctimas, asegurando una respuesta rápida y garantizada incluso en situaciones complejas. La nueva ley mejora la seguridad jurídica, eleva el nivel de protección de las víctimas y adapta el sistema español a los nuevos retos de movilidad urbana y responsabilidad civil.
En un escenario donde la tipología de fraudes se diversifica y la litigación penal exige alta especialización, Català Reinón Abogados continúa reforzando su presencia como despacho de referencia entre los abogados Barcelona, con una propuesta jurídica centrada en la excelencia, la estrategia y la defensa penal especializada.
El valor de la coordinación profesional Una de las claves para que el cuidado a distancia funcione es no asumirlo todo en solitario.
|