Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Telefónica

Telefónica prevé alcanzar los 25 millones de hogares de fibra en 2020

Gilpérez aÒrma que este objetivo se hubiera alcanzado dos o tres años antes con la regulación adecuada
Redacción
viernes, 9 de septiembre de 2016, 08:03 h (CET)
Telefónica prevé llevar la fibra a 25 millones de hogares en el año 2020, según ha anunciado el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, quien ha añadido que este objetivo su hubiera alcanzado "dos o tres años antes" de no haberse visto frenado por el escenario impuesto por los reguladores.

Eco9

En un encuentro con los medios en el marco del XXX Encuentro de las Telecomunicaciones y la Economía Digital, Gilpérez ha remarcado que, si las cosas van "razonablemente bien o normal", la compañía va a alcanzar los 20 millones de unidades inmobiliarias pasadas por Òbra a Ònales de 2017, frente a los 16 millones que tiene actualmente.

En este sentido, ha incidido en que este plan "no es ni muy ambicioso ni muy conversador", pero ha reconocido que porque la regulación adoptada ha obligado a la empresa a marcarse "otras prioridades".

Así, ha añadido que estas cifras, que parecen "de otra galaxia" para sus competidores, "se hubieran quedados cortas" si hubieran tenido otro escenario para invertir más positivo. "Se hubiera acabado este despliegue en dos o tres años".

Gilpérez ha incidido en que el regulador le ha "marcado las reglas" y que la máxima prioridad de Telefónica ahora es que sus clientes de ⠀bra "disfruten al máximo de lo que tienen" y "tapar huecos" en las 66 ciudades donde hay competencia y no está obligada a ofrecer acceso mayorista a su red a sus competidores.

Asimismo, ha remarcado que su plan de despliegue de ⠀bra hasta 2020 supone que cubrirá con su red de banda ultrarrápida la "practica totalidad de los hogares de España", hasta las poblaciones de menos de 1.000 habitantes, convirtiendo a España en el país más conectado de Europa y uno de los mayores del mundo, sólo por detrás de Japón y Corea del Sur.

Gilpérez ha incidido en que este liderazgo se debe en buena medida al esfuerzo de Telefónica, que ha sentado las bases de la digitalización en España cubriendo el país con la mejor red de ultrabanda ancha y ofreciendo servicios digitales a ciudades, empresas y administraciones públicas.

"España está en un buen punto de partida, gracias al compromiso inversor en el despliegue de las red de nuestro sector, y en concreto Telefónica. Entre 2010 y 2015 hemos invertido aproximadamente 12.000 millones de euros y en 2015 nuestro crecimiento Capex fue más de un 5% superior al año anterior, alcanzado los 1.8000 millones de euros", ha subrayado.

En consecuencia, ha a⠀rmado que este esfuerzo inversor, junto con la transformación de la red y los servicios que sobre ella se prestan, dará como resultado que 2016 sea el primer año que se cierre con un número mayor de clientes de ⠀bra que de cobre en el mercado residencial.

Noticias relacionadas

Con este nuevo hito, Redegal se suma así al grupo de tecnológicas en crecimiento que lideran el BME Growth, un salto que refuerza el compromiso de Redegal con la transparencia, el gobierno corporativo y el acceso progresivo a inversores institucionales en su camino de profesionalización y escalabilidad; un paso que ayudará a la compañía a seguir creciendo desde la rentabilidad, apostando por la innovación y ganándose la confianza del mercado.

Las más de 2.600 empresas que ya se han unido a ENVALORA cumplen colectivamente con la obligación legal RAP de organizar y financiar la gestión de los residuos de envases que ponen en el mercado.

La nueva instalación de desfibriladores en Llanes se suma así a un mapa cada vez más extenso de espacios cardioprotegidos, donde la vida puede encontrar una segunda oportunidad gracias a la prevención y la colaboración.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto