Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Pedro Ferrer Noguer, presidente de Ferrer Wines, reconocido por su labor en las zonas +500 del Penedès

Emprendedores de Hoy
martes, 16 de julio de 2024, 14:38 h (CET)

El pasado viernes 12 de julio, en El Pla de Manlleu, se celebró la tercera edición del Vinyamics, una iniciativa pionera de la Agrupació d'Agricultors del Pla de Manlleu. Este evento ha conseguido, por dos años consecutivos, reunir a los representantes más influyentes del sector vitivinícola de las denominaciones de origen Penedès y Cava.


Durante el evento Vinyamics 2024, Pedro Ferrer Noguer, presidente del grupo vitivinícola Ferrer Wines, recibió el premio +500 en reconocimiento por su labor en la zona. Se destaca la recuperación y el trabajo con variedades como la parellada y el merlot en una de las áreas de mayor altitud del Penedès, donde se elaboran vinos de gran calidad a más de 500 metros sobre el nivel del mar.


Además, se realizaron mesas redondas sobre la adaptación al cambio climático, en las cuales se discutió el futuro del Penedès y cómo las bodegas enfrentan la sequía y el cambio climático. La participación de expertos como Soazig Darnay aportó a la discusión. El evento fue presentado y moderado por Kiko Figueras, uno de los impulsores del proyecto +500.


Situada en el límite entre tres comarcas (Alt Camp, Baix Penedès y Alt Penedès) y dos demarcaciones (Tarragona y Barcelona), la Zona +500, con su punto neurálgico en el núcleo del Pla de Manlleu (Aiguamúrcia), es uno de los territorios vitivinícolas más destacados en la última década debido a su singularidad y al trabajo de sus viticultores. Iniciada en 2007, esta iniciativa potencia la producción de vino en viñas situadas a más de 500 metros sobre el nivel del mar en el Penedès.


Sobre Pedro Ferrer Noguer

Pedro Ferrer, economista y enólogo formado en la Politécnica de Madrid y la Universidad de California, cuenta con más de 40 años dedicados al mundo vitivinícola. En Ferrer Wines, se fusiona su amor por Freixenet con su conexión con la tierra. Se destaca por el éxito de Freixenet y actualmente impulsa la creación de vinos auténticos que expresan la esencia única de variedades, tierras y climas en todo el mundo. Además, desde abril de este año, ocupa la presidencia de la Federación Española del Vino.


Ferrer Wines: Pequeñas Elaboraciones, Enorme Calidad

Ferrer Wines, fundada en 2019, destaca por sus pequeñas fincas en regiones vitivinícolas sobresalientes, como El Pla de Manlleu. Esta zona del Penedès cuenta con 574 hectáreas de viña, donde predominan variedades como Parellada (Montonega), entre otras variedades blancas y tintas, situadas a más de 500 metros de altitud.


Las elaboraciones realizadas incluyen las trabajadas junto con la Dirección Enológica de Albert Barceló de Cavas Hill, así como las realizadas en Rías Baixas con Bosque de Fuscallo de Vionta. También se prepara la próxima presentación de "Palabras Mayores" en Ribera del Duero de Valdubón, bajo las direcciones enológicas de Vanesa Insausti y Gloria Díaz, respectivamente.


Noticias relacionadas

Para las familias que buscan zapatitos barefoot para guardería que estén respaldados por expertos y se adapten a la rutina escolar sin sacrificar salud ni comodidad, esta opción representa una inversión en el bienestar y el desarrollo de los más pequeños.

Una voz clara y reconocible Para comunicar su propuesta, Keras confía en una agencia creativa que cobra en phantom shares y en el asesoramiento de Jesús Cubero (ex-Vicio, ex-KFC).

En este escenario, la Ley de Segunda Oportunidad se ha consolidado como el mecanismo legal que convierte ese ideal en una opción real.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto