Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El 76% de las personas afectadas por el ERE de Roca se adhieren al plan de recolocación de LHH y se consigue el 73% de recolocaciones en tres meses

Comunicae
martes, 16 de julio de 2024, 11:28 h (CET)
La compañía Roca Tiles está llevando a cabo un plan de recolocación de empleo en colaboración con la Administración y la consultora LHH con el objetivo de favorecer la reinserción laboral de la plantilla afectada por el Expediente de Regulación de Empleo acordado el pasado marzo

Se han adherido 92 de las 121 personas afectadas por el ERE, ya se han producido 48 recolocaciones. Se ha conseguido recolocar, en el periodo de 3 meses, al 73% de las personas activas en la búsqueda de empleo (66 personas).


La intermediación de Roca Tiles con empresas de la zona tuvo como resultado el interés de 8 empresas en las que se identificaron más de 100 puestos de trabajo disponibles. El proceso ha dado como resultado la recolocación del 48% de todos los afectados en tres meses.


El buen avance del plan de recolocación se debe a la colaboración entre Roca Tiles, las entidades públicas locales y la consultora LHH. En este sentido, cabe señalar que tanto el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó como el de Sagunto han proporcionado instalaciones y recursos para atender a los demandantes de empleo.


Los consultores de LHH están llevando a cabo una gestión activa de las expectativas de los candidatos en cuanto a las condiciones laborales, lo que contribuye a garantizar una transición exitosa hacia nuevas oportunidades laborales.


La compañía Roca Tiles está llevando a cabo un plan de recolocación de empleo en colaboración con la Administración y la consultora LHH, proveedor líder mundial de soluciones integrales de talento de The Adecco Group y líder mundial en procesos de outplacement, con el objetivo de favorecer la reinserción laboral de la plantilla afectada por el Expediente de Regulación de Empleo acordado el pasado marzo. Fruto de este trabajo conjunto, al que se han adherido 92 de las 121 personas afectadas por el ERE, ya se han producido 48 recolocaciones. Se ha conseguido recolocar, en el periodo de 3 meses, al 73% de las personas activas en la búsqueda de empleo (66 personas). Con el resto del colectivo se está trabajando en los diferentes objetivos personales y profesionales (formación, prejubilación, etc.).


Así, la intermediación de Roca Tiles con empresas de la zona tuvo como resultado el interés de 8 empresas en las que se identificaron más de 100 puestos de trabajo disponibles. El proceso, del que cabe destacar la colaboración púbico-privada, ha dado como resultado la recolocación del 48% de todos los afectados en tres meses.


El plan se inició con una auditoría social que analizó la composición de la plantilla afectada, así como el contexto socioeconómico de la zona y las oportunidades del mercado laboral local. El estudio previo concluyó: la probabilidad de recolocación de los profesionales, en la que se identificó que el 90% de los empleados afectados tenían una alta empleabilidad; el análisis de mercado de más de 450 ofertas de empleo en la zona afectada en tan solo un mes y las necesidades formativas para adaptar los perfiles a las demandas de empleo.


Colaboración público-privada
El buen avance del plan de recolocación se debe a la colaboración entre Roca Tiles, las entidades públicas locales y la consultora LHH. En este sentido, cabe señalar que tanto el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó como el de Sagunto han proporcionado instalaciones y recursos para atender a los demandantes de empleo. Además, se ha establecido un canal de comunicación fluido entre las entidades públicas y privadas para compartir información y contactos de empresas contratantes que ha agilizado el programa de reinserción. También la Generalitat ha prestado apoyo al proceso mediante programas de formación subvencionada.


Por su parte, los consultores de LHH están llevando a cabo una gestión activa de las expectativas de los candidatos en cuanto a las condiciones laborales, lo que contribuye a garantizar una transición exitosa hacia nuevas oportunidades laborales.


En conclusión, el enfoque proactivo en las fases previas de la reestructuración, incluyendo una auditoría social detallada y la colaboración estrecha entre entidades públicas y privadas, se ha demostrado clave para minimizar el impacto de un expediente de este tipo. En este caso, se han acortado los tiempos de recolocación y aumentado la empleabilidad, identificando también nuevos sectores que requieren itinerarios formativos distintos, haciendo que los candidatos puedan tener mayor probabilidad de éxito.


Noticias relacionadas

Demo exclusiva para probar en Gamescom 2025 Rust Mobile participará oficialmente en Gamescom 2025, el evento de videojuegos más grande del mundo, en Colonia del 20 al 24 de agosto, marcando la primera demo práctica pública del juego.

Espacios recomendados para bodas en la Costa Brava A continuación, se destacan algunos de los lugares más emblemáticos y recomendados para la celebración de bodas en la Costa Brava: Castell d’Empordà (La Bisbal d’Empordà) Este castillo del siglo XIV combina la historia medieval con el confort moderno.

Lo que muchas familias destacan después de trabajar con una empleada filipina es su sentido de la lealtad, su atención a los detalles y, sobre todo, la sensación de que no se trata solo de una trabajadora, sino de alguien que se involucra de verdad en el bienestar del hogar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto