| ||||||||||||||||||||||
|
|
El día 5 de julio, FECOMA celebra el Día Internacional de las Cooperativas y entrega los Premios ES_MAD 2024 | |||
| |||
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas, y coincidiendo con la entrega de los premios de la Economía Social de Madrid, FECOMA invita a instituciones, entidades y ciudadanos a asistir al acto de celebración que se realizará el 5 de julio en el Ateneo de Madrid (Calle del Prado, 21)
El Ateneo de Madrid acogerá, el próximo viernes, 5 de julio a partir de las 10.00 y hasta las 12.30 h, el acto de celebración del Día Internacional de las Cooperativas y la entrega de los Premios ES_MAD 2024, galardones que la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) y las instituciones que la integran, entregan a empresas que han destacado por su desempeño y a personalidades del espacio público económico, cultural y social, por su apoyo a la Economía Social. El acto contará con representación institucional nacional, de la Comunidad de Madrid y municipal, como fiel reflejo de la importancia económico y social que las empresas de la Economía Social tienen en la Comunidad de Madrid. Al acto está anunciada la presencia de María del Carmen Cobano, directora de relaciones institucionales de UNCUMA, de Óscar Romera coordinador General de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, de Miguel Ángel García, consejero de presidencia de la Comunidad de Madrid, de Daniel Rodríguez Asensio, viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, de Juan Tinahones, presidente de la Fundación GSD, y por supuesto, de Carlos de la Higuera, presidente de FECOMA. Los premios consistirán en un diploma y una preciosa estatua de bronce, diseñada especialmente para FECOMA por el artista José Gabriel Astudillo López. La imagen, Salto al futuro, representa la libertad, el dinamismo y la cooperación, y representa a niños y niñas jugando a pídola. El Día Internacional de las Cooperativas (#CoopsDay) Instituciones tan dispares como El Vaticano, el G20, la OIT, la OCDE, el parlamento europeo y la ONU, ensalzan el valor de la economía social, que vive en la actualidad un excelente momento. Así, la resolución "Promover la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible", adoptada en 2023 por la Asamblea General de la ONU, recoge y consagra la definición de la Economía Social contenida en la resolución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 2022, en la que se describe como un modelo alternativo con capacidad de generar empleo de calidad. En este sentido, Carlos de la Higuera, presidente de FECOMA, afirma que "si todas las empresas de España, en la crisis económica y financiera de 2008, hubieran tenido el mismo comportamiento que las empresas de Economía Social de la Comunidad de Madrid, hoy habría 1.2 millones de puestos de trabajo más en España, puesto que estas empresas destruyeron un 12% menos de empleo". La Economía Social, en España La Economía Social está reconocida en el ordenamiento jurídico a través de la Ley 5/2011, la primera de Europa en este sentido. El 69% de la producción final agraria en España procede de las cooperativas agroalimentarias, el 15% de la población española reside en viviendas promovidas por cooperativas, y el 45% de la promoción inmobiliaria está en manos de cooperativas de viviendas. El cooperativismo está presente en el sector de la distribución, con 3.000 puntos de venta y más de 100.000 metros cuadrados de superficie. Las cooperativas de enseñanza escolarizan a más de 300.000 alumnos, y desde la Economía Social se atienden a dos millones de mutualistas en el sector asegurador. Premios ES_MAD 2024 PREMIOS AL MEJOR DESEMPEÑO ENTRE LAS COOPERATIVAS Y EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
PREMIOS INSTITUCIONALES AL FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Premio a la labor artística: D. Abel Hernández Domínguez. Mención especial: D. Sebastián Reyna Fernández. A continuación, también se entregarán los Premios al Emprendimiento Cooperativo en el Aula, organizados por la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE) y el Grupo Cajamar (banca cooperativa), que reconoce el trabajo de alumnos de las cooperativas de Educación a nivel nacional. FECOMA agradece a todas las empresas, instituciones y personas premiadas su labor en favor del desarrollo de la Economía Social en la Comunidad de Madrid. FECOMA reitera su invitación a cuantas personas e instituciones quieran acompañar a participar en el acto de celebración de la 102ª edición del Día Internacional de las Cooperativas y a la entrega de Premios ES_MAD 2024 el próximo día 5 de Julio de 10:00 a 12.30h en el Ateneo de Madrid. |
Con una filosofía basada en la cercanía, la experimentación y la investigación, buscan ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas.
Incorporar criterios sustentables en las decisiones corporativas se ha convertido en un objetivo relevante para muchas empresas. La implementación de este enfoque implica comprender tanto los impactos ambientales como los factores humanos que inciden en la gestión diaria.
El debate sobre el uso del cannabis medicinal en España ha ganado fuerza en los últimos años, impulsado por la demanda de pacientes, el respaldo de profesionales sanitarios y el creciente cuerpo de evidencia científica. Sin embargo, a pesar del apoyo social y político, el tan esperado real decreto que debe regular su uso aún no ha sido aprobado.
|