Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Maximizar las oportunidades de negocio con las tarjetas de visita con QR

Emprendedores de Hoy
martes, 18 de junio de 2024, 12:00 h (CET)

En la era digital, los negocios exitosos aprovechan la tecnología para que la comunicación con sus clientes resulte más fácil y constante. Una de las herramientas en tendencia para que cada negocio dé una mejor impresión entre su público objetivo es el uso de tarjetas de visita con QR. Se trata de dispositivos electrónicos, que pueden o no tener un respaldo en físico (PVC) y sirven de acceso a un perfil digital al que se le agregan diversas funcionalidades, tanto de información personal como de manejo administrativo o corporativo. En España, la compañía INNOCard facilita este recurso con agilidad y diversidad de opciones.


Un mundo de posibilidades para ser vistos

Las tarjetas de visita con QR permiten compartir más información, son fáciles de usar y actualizar, y transmiten una imagen profesional y moderna. Con la lectura del código y esta posibilidad, las tarjetas de visita logran sustituir a las tarjetas de presentación tradicionales, al transmitir toda la información que la empresa quiera comunicar a sus clientes reales o potenciales.


El procedimiento para acceder a la información de cada tarjeta es tan sencillo como escanear el QR con un dispositivo móvil y obtener enseguida los datos de contacto de la persona, su sitio web profesional, imágenes, presentaciones, promociones y mucho más. En la página web de INNOCard, los usuarios tienen la oportunidad de crear su propia tarjeta de visita digital de manera gratuita y probar las diversas funcionalidades que harán que su negocio suba de nivel.


Además, la compañía ofrece opciones de personalización para que las empresas o emprendimientos creen su experiencia de marca y obtengan los beneficios de la fidelización de los consumidores.


Solo ventajas

Las tarjetas de visita con QR maximizan las oportunidades de negocio al incrementar el ROI o retorno de la inversión, ya que el propietario conocerá en todo momento la productividad que conlleva el uso de su tarjeta, con el fin de optimizar sus estrategias comerciales. Asimismo, los empresarios podrán diseñar y enviar las tarjetas de visita con QR a todo su equipo además de actualizarlas con la información que deseen, en el momento que quieran, sin costo adicional. 


La subida masiva de archivos, métricas de cada empleado, la renovación de documentos y el contacto con los clientes vía WhatsApp Business son una realidad con este mecanismo capaz de facilitar la organización empresarial, no solo en el manejo del personal, sino en la interacción con los clientes y proveedores.


Las tarjetas con QR están disponibles para Android y para IOS y pueden ser compartidas en e-mails, enlaces, WhatsApp, redes sociales, Apple Watch u otras plataformas, por lo que no se necesita descargar una aplicación para disfrutar de todas las ventajas de INNOCard. 


Noticias relacionadas

La historia, escrita por Begoña Ibarrola, psicóloga experta en cuidados paliativos pediátricos, permite que los niños expresen sus emociones ante la pérdida, afrontando sentimientos como la tristeza y el duelo desde un enfoque respetuoso y comprensible para su edad.

Con una producción por encargo que garantiza la personalización absoluta y una apuesta firme por la sostenibilidad, la firma busca expandir su presencia en el mercado internacional sin perder su esencia de moda lenta y atemporal.  Producción artesanal y personalización como sello de identidad La marca trabaja exclusivamente con seda de alta calidad, confeccionando cada prenda bajo pedido.

Susana Rodríguez Fernández transforma el duelo en una obra que remueve conciencias y exige acción frente al D.I.P.G., el tumor que arrebató la vida de su hijo CÍRCULO ROJO.- Una historia que no debería existir, pero que necesita ser contada: la de Enrique, un niño de once años con una vida por delante, al que un tumor cerebral agresivo, el D.I.P.G. (glioma difuso de tronco encefálico), le arrebató esa promesa de futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto