Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Desfile | Moda | Artesanía | Diseñadores

Desfile de moda: "El trabajo del artesano salvadoreño", organizado por la embajada de El Salvador en España

En la ceremonia se resaltó la importancia de la sostenibilidad en las piezas exhibidas, explicando el uso de materiales como collares de papel reciclado y prendas trabajadas con hojas recogidas del suelo
María Piña
lunes, 17 de junio de 2024, 08:57 h (CET)

El jueves 13 de junio, la embajada de El Salvador en España, en colaboración con Casa de América y Fashion Life LA, presentó el Desfile de Modas "El trabajo del artesano salvadoreño". El evento, realizado en el Salón Embajadores de Casa de América, incluyó la presentación de la "Artisan Collection", con creaciones de Irene Castillo, Ingrid Valeriano y la marca Handma de Fátima Reyes.


Desfile artesanal El Salvador en Madrid


La ceremonia contó con la participación de Miriam Elena Mena, encargada de negocios de la embajada, y Luis Prados Covarrubias, director de programación de Casa de América. Rene Barrera, productor y director de Artisan Collection, resaltó la importancia de la sostenibilidad en todas las piezas exhibidas, explicando el uso de materiales como collares hechos con papel reciclado y prendas trabajadas con hojas recogidas del suelo, así como tintes naturales obtenidos del aguacate y la cúrcuma. Barrera enfatizó: “Conscientes de la huella de carbono que dejamos, por ello apostamos ciegamente por esta forma sostenible y responsable de hacer moda”.


Diseñadores y Colecciones


Irene Castillo, conocida presentadora de televisión y modelo salvadoreña, Irene ha lanzado recientemente su propia marca de moda.


Ingrid Valeriano, diseñadora gráfica con formación en comunicación visual y diseño de modas, Ingrid se especializa en conceptualización, procesos de diseño y tendencias globales.


Fátima Reyesfundadora de la marca de bolsos HANDMA, sus creaciones destacan por la combinación de técnicas artesanales y un diseño contemporáneo e innovador.


Más que Moda


Además del desfile, los asistentes disfrutaron de videos que destacaban la rica cultura salvadoreña, la amabilidad de su gente, su gastronomía y las impresionantes playas de Surf City, un destino emergente para surfistas de todo el mundo. Otro video explicaba por qué el café de El Salvador es considerado uno de los mejores del mundo, debido a su cultivo a la sombra y proceso de evaluación lento, lo que produce pequeñas cantidades de café con un sabor único. Algunos afortunados asistentes recibieron muestras de este exquisito café, descrito por el presentador como “tan bueno que no necesita ni leche”.


Ediciones Anteriores


En 2022, la embajada apoyó la colección de modas de 22 artesanos salvadoreños, denominada Artisan Collection ECO, que se presentó en Luxemburgo, Bruselas y Madrid. En 2023, la segunda pasarela presentó las creaciones de 17 artesanas y dos artesanos de zonas rurales de El Salvador, seleccionadas por el curador René Barrera, bajo el nombre “Suchitlán”.


Este evento no solo celebra la creatividad y el talento de los diseñadores salvadoreños, sino que también resalta la riqueza cultural y artesanal de El Salvador en un escenario internacional.

Noticias relacionadas

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de adoptar prácticas más respetuosas con el planeta, el sector de la belleza está experimentando una transformación profunda. Lo que en el pasado se consideraba un nicho de mercado para unos pocos consumidores concienciados, hoy se ha erigido como necesidad y motor de innovación. La belleza sostenible ya no es una opción; es el nuevo paradigma que define el éxito en la industria cosmética.

El verano, sinónimo de sol, playa y relax, a menudo tienta a descuidar hábitos que mantenemos rigurosamente el resto del año, y la rutina de belleza no es una excepción. Sin embargo, detener o minimizar el cuidado de nuestra piel durante las vacaciones puede tener consecuencias a largo plazo, comprometiendo su salud y apariencia. Es crucial entender que la exposición solar, el cloro de las piscinas, la sal del mar y el aumento de la sudoración exigen una atención aún mayor.

Diversos estudios demuestran que el alquiler de ropa es una de las soluciones más prometedoras para lograr una moda más sostenible y cambiar los hábitos de consumo. Jolien Roedolf, investigadora de Thomas More, ofrece algunas razones para entusiasmarse con el alquiler de ropa como un punto de inflexión en la búsqueda de un sector de la moda sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto