Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | pacto anticorrupcion | Ciudadanos

C's propone un pacto nacional anticorrupción a todos los partidos

Para extender su aplicación a CCAA y ayuntamientos
Redacción
miércoles, 24 de agosto de 2016, 08:05 h (CET)
Ciudadanos ha propuesto este martes un "pacto nacional contra la corrupción y por la regeneración democrática" a todos los partidos para extender medidas como la separación inmediata de cualquier cargo público a los imputados por corrupción en todas "las instituciones municipales, autonómicas y provinciales", según ha informado la formación naranja mediante un comunicado.

24082016foto1

Además, el partido de Albert Rivera justifica esta nueva propuesta alegando que el acuerdo firmado con el Partido Popular sólo afecta a los imputados por corrupción de Congreso, Senado y Gobierno porque el acuerdo se rubricó entre "grupos parlamentarios".

"El objetivo de este Pacto Nacional será que los imputados por corrupción política tengan que abandonar sus cargos públicos" en ayuntamientos, parlamentos regionales y diputaciones, según detalla Ciudadanos en el pacto que propone a todos los partidos para extender al resto de instituciones una de las condiciones que impuso al Partido Popular para negociar la investidura de Mariano Rajoy. La formación liderada por Rivera reclamó al PP, dentro de las seis condiciones previas para abrir una mesa de negociación, la separación inmediata de cualquier cargo público que haya sido imputado formalmente por delitos de corrupción política hasta la resolución completa del procedimiento judicial. Una petición que aceptaron los populares, como quedó corroborado con la Òrma del acuerdo entre los portavoces parlamentarios de ambos partidos, Rafael Hernando y Juan Carlos Girauta, la semana pasada en el Congreso.

Ahora Ciudadanos pretende "extender" este acuerdo "a todos los partidos políticos a nivel nacional mediante la aceptación por parte de sus respectivas ejecutivas", aunque la formación naranja no precisa en el comunicado si ha hecho llegar formalmente su propuesta al resto de partidos.

La propuesta de Ciudadanos sale a la luz en una jornada donde sus representantes en el equipo que negocia con el Partido Popular la investidura de Mariano Rajoy han pedido información sobre el diputado del PP por Castellón Óscar Clavell, procesado por prevaricación y malversación en su etapa de alcalde de Vall d'Uixó (Castellón) para decidir si exige a la dirección del PP que el parlamentario entregue su acta.

También este martes, el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha pedido distinguir entre casos de corrupción política, cuando hay enriquecimiento personal o Ònanciación ilegal de un partido, y lo que son casos de "mala praxis" en el ejercicio de la actividad política. "No es lo mismo meter la pata que meter la mano en la caja, que sí es corrupción", ha subrayado.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto