Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Las empresas del sector funerario se vuelven sostenibles

Comunicae
miércoles, 5 de junio de 2024, 15:18 h (CET)
Funeraria La Paz se hace eco de la información lanzada por La Región sobre el cambio hacia una producción más sostenible dentro del sector funerario

Funeraria La Paz, una empresa funeraria con servicios en tanatorios en Badajoz y con floristería en un tanatorio de Badajoz, se hace eco de la información lanzada por La Región sobre el cambio hacia la sostenibilidad. Estos cambios han sido expuestos en la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios. En esta feria se han dejado claras las intenciones de crear un modelo sostenible para impactar lo menos posible el suelo y la atmósfera.


Esta feria, Funergal, abrió sus puertas en Expourense, consolidando a Ourense como epicentro del sector funerario. En un mundo cada vez más consciente del impacto medioambiental, las últimas tendencias se centran en la sostenibilidad y la reducción de daños al entorno.


Los objetivos más claros para este cambio hacia el respeto del medio ambiente son los coches eléctricos y urnas ecológicas.


Coches fúnebres eléctricos: Las empresas del sector están optando por modelos de coches 100% eléctricos de alta gama, con marcas como Tesla, Maserati y Mercedes-Benz. Aunque la autonomía de estos vehículos es menor que la de los modelos de combustión, su uso en trayectos cortos durante funerales es una elección favorable debido a su bajo impacto ambiental y la ausencia de ruidos.


Alternativas ecológicas para ataúdes: A pesar de que las maderas nobles siguen siendo populares, se buscan opciones más sostenibles. Los ataúdes de fibra de celulosa son ligeros, fáciles de quemar y emiten menos emisiones. Además, se promueve el uso de madera de silvicultura controlada y renovable.


Urnas para mascotas: El aumento de las incineraciones ha llevado a una mayor oferta de urnas sostenibles hechas de materiales como musgo, caña de azúcar, arena, sal y arcilla.
Nuevas tecnologías: La digitalización también llega al mundo funerario, con aplicaciones para controlar servicios desde dispositivos móviles y velatorios virtuales que permiten compartir sentimientos y fotografías.


Noticias relacionadas

El Grado Superior oficial de Formación Profesional en Educación Infantil se imparte mediante la metodología presencial y online (telepresencial), de manera que el alumnado pueda formarse desde cualquier capital o provincia de España.

"Nuestros entrenadores se desplazan hasta el domicilio del cliente en Pozuelo, Majadahonda o Aravaca, llevando todo el material necesario y adaptando el entrenamiento a cualquier espacio, por pequeño que sea", explica el equipo de Adaptia Fitness.

Desde la compañía aseguran que la ciberguerra ya no es una amenaza lejana y que el coste medio de los ciberataques puede superar los 30.000 millones de euros al año en un país como España, lo mismo que se invertirá en Defensa este año pese al incremento del gasto Ante la reciente petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los países europeos eleven su gasto en defensa al menos hasta el 5% de su PIB este 2025, y la decisión de España de limitar ese aumento al 2,1% (llegando a los 33.123 millones de euros), ERNI, la empresa de ingeniería de software, alerta de que "la inversión en Defensa no debe centrarse solo en armamento, las capacidades militares tradicionales y la inteligencia nacional, sino también en recursos tecnológicos y humanos para fortalecer la ciberseguridad nacional".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto