Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Fundación Escuela IDEO y Escuela IDEO organizan un Congreso basado en Educación Saludable

Emprendedores de Hoy
lunes, 20 de mayo de 2024, 16:22 h (CET)

La Fundación Escuela IDEO y Escuela IDEO organizan el I Congreso reIDEO mi mundo, Rompe y Crea Educación en Salud que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio como cierre especial de los actos de celebración del 10º Aniversario de Escuela IDEO. Se trata de un evento innovador que busca revolucionar las prácticas educativas en el ámbito de la salud.


Este congreso tiene como objetivo romper los moldes y esquemas preestablecidos, además de crear espacios donde se impulsen prácticas educativas de promoción de la salud que sean efectivas y transformadoras.


Estimular el desarrollo del bienestar y la salud colectiva e individual

Las escuelas son uno de los primeros escalones en el desarrollo de esta conciencia de atención de la salud. Por todo ello, “este Congreso busca impulsar desde los centros escolares el desarrollo del bienestar y la salud individual y colectiva en sus diferentes dimensiones, mediante el conocimiento científico, la reflexión pedagógica y la puesta en común de prácticas educativas que promuevan su promoción implantación en todas las etapas de la educación escolar y que generan unos hábitos saludables para toda la vida”, señala José Canales, Director de Escuela IDEO.


Dirigido a docentes, estudiantes y profesionales de la educación y salud, este evento constituirá una plataforma única para el intercambio de conocimientos, la colaboración y la inspiración mutua.


Programa: interconexión entre salud y aprendizaje

En el Congreso participarán como ponentes diferentes profesionales del ámbito de la salud y la educación, compartiendo sus conocimientos y experiencias a través de charlas, actividades, mesas redondas y talleres prácticos que proporcionarán oportunidades únicas para el intercambio de ideas, el aprendizaje colaborativo y la inspiración mutua.


En estos espacios interdisciplinares donde compartir experiencias de éxito y estimular la reflexión sobre las distintas dimensiones del término SALUD a nivel individual y colectivo, se explorará también la interconexión entre la salud y el aprendizaje, abordando aspectos como la salud mental, el ejercicio físico, la nutrición y el impacto de todo ello en el proceso de aprendizaje.


Además, se destacará el papel fundamental de la escuela como mecanismo de promoción de hábitos saludables. La integración de la salud en entornos educativos será analizada desde diferentes perspectivas, con el objetivo de identificar mejores prácticas y estrategias para fomentar estilos de vida saludables desde edades tempranas.


A su vez, el Congreso pondrá énfasis en el rol del personal docente como figura esencial en la efectiva integración de la salud en entornos educativos. Se discutirán herramientas y recursos para capacitar a los educadores en la promoción de la salud y se explorarán formas de mejorar la colaboración entre el personal educativo y los profesionales de sanidad.


Los talleres serán concebidos no solo como actividades formativas diseñadas para promover el aprendizaje práctico y participativo sobre temas específicos relacionados con la salud y la educación, sino también para fomentar la interacción entre los participantes y proporcionar herramientas y estrategias concretas para aplicar en la práctica educativa. En definitiva, se trata de una forma de estimular la reflexión crítica y el debate sobre los desafíos y oportunidades en la promoción de la salud en entornos educativos.


Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto