Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El tratamiento del coloboma del iris es únicamente quirúrgico

Emprendedores de Hoy
sábado, 18 de mayo de 2024, 18:00 h (CET)

Un coloboma es un agujero en una de las estructuras del ojo, como el iris, la retina, la coroides o el disco óptico.


El agujero está presente desde el nacimiento y puede producirse cuando, estando presente durante las primeras fases del desarrollo prenatal, no consigue cerrarse por completo antes de que nazca el niño. La descripción clásica en la literatura médica es la de un defecto en forma de ojo de cerradura. Un coloboma puede producirse en un ojo (unilateral) o en ambos (bilateral). Según explican desde Clinica Eyecos, la mayoría de los casos de coloboma afectan solo al iris. El nivel de afectación visual de las personas con un coloboma puede variar desde no tener problemas de visión hasta ser capaz de ver solamente la luz o la oscuridad, dependiendo de la posición y extensión del coloboma (o colobomas si hay más de uno). Los efectos visuales pueden ser de leves a más graves en función del tamaño y la localización del coloboma. Si, por ejemplo, únicamente falta una pequeña parte del iris, la visión puede ser normal; cuando falta una gran parte de la retina o (especialmente) del nervio óptico, la visión puede ser deficiente. Por lo general, los colobomatosis posteriores afectan a la retina inferior, con el consiguiente déficit en el campo visual superior. Otras afecciones pueden asociarse a un coloboma. A veces, el ojo puede tener un tamaño reducido, una afección denominada microftalmia. También puede producirse glaucoma, nistagmo, escotoma o estrabismo.


Noticias relacionadas

En esta línea, CEESA, S.A., empresa con sede en Bizkaia y más de tres décadas de trayectoria, ha desarrollado propuestas innovadoras que integran la movilidad como parte esencial de la gestión empresarial.

Structurit facilita la evolución hacia un entorno más eficiente y competitivo, en el que los datos se convierten en el motor de las decisiones estratégicas y de la optimización operativa.

Por este motivo, en SERSEO hemos integrado este cambio dentro de nuestra metodología para que nuestros clientes, principalmente pymes, no solo no se queden atrás, sino que ganen ventaja”, explica Miguel Manrique Ordax, CMO y cofundador de SERSEO. Una evolución natural para una empresa que siempre ha ido un paso por delante SERSEO no es ajena a la transformación digital provocada por la IA. De hecho, la compañía fue pionera hace meses en la creación y puesta en marcha de los primeros Chatbots IA personalizados para pymes, a precios asequibles y adaptados a la realidad de negocios locales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto