Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Solo un 9% de los usuarios contrata seguros de ciber riesgo, según Allianz Partners

Comunicae
jueves, 16 de mayo de 2024, 11:13 h (CET)
En España cerca de medio millón de personas sufrieron ciberataques en el último año; sin embargo, menos del 10% de los usuarios online ha pensado en adquirir un seguro de ciber riesgo

Los datos advierten: el número de delitos cibernéticos aumenta cada año. En 2023, se produjeron en España casi medio millón de ciberataques a particulares y empresas, según datos del Ministerio del Interior.En este 2024, todo indica que la tendencia seguirá al alza. La Inteligencia Artificial es ya una herramienta clave para que los ciberdelincuentes optimicen las funcionalidades de sus sistemas, que serán cada vez más sofisticados y difíciles de detectar.


Estas consecuencias no pasan inadvertidas para los consumidores. Según un estudio de CustomerLab para Allianz Partners, el 41% de los usuarios percibe que existe el riesgo de sufrir delitos cibernéticos y, además, el 33% ha experimentado un ciberataque en los últimos 12 meses. Sin embargo, muchas de estas incidencias se producen por las imprudencias que cometen los usuarios por su falta de conocimiento en la materia. Por ejemplo, el 60% reconoce haber utilizado redes wifi inseguras (sobre todo públicas), que exponen la información del dispositivo y los datos del usuario.


Por eso, tanto las empresas como los organismos públicos tienen la responsabilidad de llevar a cabo una labor de concienciación para proteger al consumidor de estos ataques. De hecho, solo el 9% de los usuarios ha contratado un seguro de protección de reputación online, aunque un 40% teme tener un problema de este tipo. Lo mismo ocurre con la protección de identidad: le preocupa a un 47%, pero solo un 9% tiene un seguro.


Los ciberataques más comunes son el phising o el hackeo de las contraseñas bancarias para transferir dinero a otra cuenta, y la copia de tarjetas de crédito o carding, que suplantan la identidad del usuario. Los ciberdelincuentes buscan obtener datos de tarjetas bancarias para utilizarlos en operaciones ilegales, sin dejar rastro alguno. También son comunes los ciberataques a empresas, que consisten en el secuestro de información corporativa a cambio de un rescate económico.


Allianz Partners, compañía líder en Seguros y Asistencia, ofrece un servicio de apoyo a sus clientes para garantizar que sus datos estén correctamente protegidos. Los expertos de la compañía trabajan en asesorar y defender a aquellos usuarios que hayan sido víctimas de ciberdelincuencia y acompañarlos en el proceso legal.


Alessandro Belotti, responsable de Asistencia Informática en Allianz Partners España explica cómo "los ciberdelincuentes se encuentran siempre al acecho de nuevas técnicas con las que atacar a los usuarios. Se aprovechan del desconocimiento general, y de esa forma, vulneran nuestras defensas. Es posible prevenir estos ataques con una buena información y adquiriendo una buena guía y un buen seguro".


Noticias relacionadas

La solución, que se ha desplegado en un centenar de pasos de cebra, busca reforzar la seguridad de puntos con mucho paso o afluencia de tráfico, protegiendo el paso de los peatones para evitar accidentes.

General Atomics fusionó con éxito la detección espacial y la detección táctica con el nodo C2 durante el vuelo, lo que le dio a la aeronave acceso a una imagen completa de amenazas en tiempo real para mejorar la toma de decisiones autónoma a bordo.

La transformación digital ha modificado las formas en que las empresas se comunican con sus audiencias y desarrollan sus estrategias comerciales. En un entorno de alta competencia, adaptarse a nuevas herramientas y canales se vuelve un requisito para mantenerse vigente. Las agencias especializadas ofrecen servicios orientados a mejorar la visibilidad, captar nuevos clientes y fortalecer la relación con el público.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto