Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | K1 | Juegos Olímpicos

Maialen Chourraut se baña en oro en K-1

"Aposté por ser madre y campeona olímpica y ha salido bien"
Redacción
viernes, 12 de agosto de 2016, 10:09 h (CET)

1208161

La kayakista española Maialen Chourraut se ha bañado en oro en la final de slalom K1 femenino de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, disputada en la Pista de Piragüismo de Deodoro, en la que arrasó a sus rivales, la neozelandesa Luuka Jones, y la australiana Jessica Fox, plata y bronce, a más de 3 segundos.

Maialen Chourraut mejoró así el bronce logrado hace cuatro años en los Juegos de Londres y sumó el tercer metal de la delegación española después del oro y el bronce logrados por la nadadora Mireia Belmonte, la mejor de la historia nacional, en 400 metros estilos y 200 mariposa.

En sus terceros Juegos, Chourraut, campeona continental en 2015, completó una actuación redonda, pues pasó a la final con el tercer mejor tiempo, con 101.83 segundos, de las 10 canoístas clasificadas, tan sólo peor que el de la austriaca Corinna Kuhnle, con 101,54, y la británica Fiona Pennie, con 101.81.

Pero la vasca, entrenada por Xabi Etxaniz, dejó lo mejor de su repertorio para la final, en un descenso veloz desde la salida, redondo, en un circuito que le beneficiaba, según confesó su técnico, en el que mejoró, con 98.65 segundos, ostensiblemente la marca que le había dado acceso a la lucha por las medallas.

Tal fue la exhibición de la guipuzcoana, que la neozelandesa Luuka Jones, plata (101.82), y la australiana Jessica Fox (102.49), subcampeona en Londres y bronce en Río, quedaron a más de 3 segundos de una emocionada Chourraut, con su hija Ane, nacida tras los Juegos de Londres, en la grada de Deodoro.

En C-2 masculino, los campeones olímpicos fueron los grandes favoritos, los eslovacos Ladislav y Peter Skantar, por delante de los británicos David Florence y Richard Hounslow y los franceses Gauthier Klauss y Matthieu Peche, plata y bronce.

Noticias relacionadas

Este domingo se celebró la Ceremonia de Inauguración del Festival Olímpico de la Juventud Europea que se disputa en Skopje, Macedonia del Norte. La competición internacional contará con la presencia de tres deportistas representantes del taekwondo valenciano como Jairo Agenjo, que fue el abanderado de España, Violeta Díaz e Iván Lysenko.

La ciudad turca de Estambul acogerá del 21 al 28 de julio los Juegos Europeos de la Juventud de Deporte Paralímpico, en los que 67 jóvenes con discapacidad españoles y 4 deportistas de apoyo participarán en 8 disciplinas deportivas. La delegación española en Estambul estará formada por 120 personas, entre deportistas, guías, entrenadores, técnicos y servicio médico.

La ciudad de Vic será la sede a finales de julio de los Juegos Mundiales de la Juventud de Trial UCI 2025, el evento internacional más importante de esta especialidad para jóvenes de hasta 16 años. El Parque Deportivo del Mas de Bigues de Vic, situado en la zona deportiva de la capital osonense, albergará la competición en ocho categorías divididas según la edad de los participantes, entre las que se incluyen las masculinas, femeninas y la de equipos mixtos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto