| ||||||||||||||||||||||
|
|
Diversidad Literaria es una editorial que confía en los autores emergentes | |||
| |||
![]() Diversidad Literaria es un colectivo literario creado por jóvenes e inquietos escritores con el fin de fomentar la escritura y la lectura en todos sus ámbitos. Lleva más de una década en activo y, gracias al impulso que le dio la pandemia, ha crecido mucho en los últimos años. Es una de las editoriales españolas con mayor impacto en redes sociales con más de cinco millones de seguidores y un impacto mensual de más de treinta millones. Actualmente, se encuentra inmersa en varios proyectos, entre ellos, la organización de una gran variedad de concursos literarios de múltiples temáticas. Desde el año 2013, Diversidad Literaria es referencia internacional en la publicación de concursos literarios con el objetivo de fomentar la literatura y escritura en lengua hispánica. Mensualmente, suelen convocar y dar resolución a varios concursos, por lo que siempre habrá uno que se adapte por temática o tiempo a cada autor, especializándose en microrrelatos, poesía y relato corto. Para participar simplemente se debe escribir un microrrelato, relato o poema (según el concurso), y presentarlo mediante el formulario web de cada convocatoria. ¡Es realmente sencillo! Diversidad Literaria es, de igual modo, una editorial que confía en los autores emergentes, ofreciéndoles una oportunidad para ver su obra publicada, asumiendo todos los costes e impulsando las labores promocionales; organiza a sus autores, entre otros eventos, presentaciones en físico. Desde Diversidad Literaria, cuentan también con opciones para aquellos autores que prefieren comenzar con algo un poco más pequeño, a través de sus proyectos de crowdfunding colaborativos. En estas inmersivas experiencias, los autores podrán compartir su pasión por la literatura con otras personas de gustos similares. Este modelo, denominado también micromecenazgo, se sustenta en una preventa y es posible habilitarlo de forma individual. |
La formulación de las cuentas anuales debe realizarse en los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, y su aprobación por la junta se establece en los seis meses posteriores.
Con un enfoque profesional y un sistema basado en el éxito, la firma ha conseguido posicionarse como una de las más eficaces en la defensa de los derechos de los afectados por accidentes, especialmente en el área metropolitana sevillana.
Casos de éxito y confianza del mercado Como destaca Xavier Pino, CEO de Multigrupo: “Ejemplos de flotas que ya disfrutan de estas ventajas son los autocares de Grupo Plana, que han incorporado decenas de unidades con nuestra tecnología STAG para sus líneas en la Costa Dorada y el Garraf, mejorando su eficiencia energética y reduciendo su huella ambiental.” Soluciones integrales para el transporte profesional Multigrupo ofrece proyectos llave en mano adaptados a cada tipo de vehículo —autobuses M2, M3, vehículos industriales, maquinaria y transporte especial— con tramitación técnica completa y apoyo en la burocracia para facilitar la transición.
|