Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Ayuda Universitaria ofrece soporte para trabajar con fuentes primarias y secundarias al realizar una tesis de grado

Emprendedores de Hoy
miércoles, 17 de abril de 2024, 19:01 h (CET)

Durante el proceso de creación de un trabajo de fin de grado, es necesario emplear tanto fuentes primarias como secundarias. Estos elementos son imprescindibles en una investigación, ya que permiten ofrecer al lector una imagen completa del tema en cuestión.


Para obtener soporte durante esta etapa, es posible recurrir a Ayuda Universitaria. Esta academia online está conformada por un conjunto de profesionales docentes e investigadores que ofrecen asesoramiento, tutoría, guía y apoyo a estudiantes universitarios. De esta manera, es posible crear un espacio de encuentro y reflexión para mejorar la calidad de la educación.


Fuentes de información esenciales para toda investigación

Las fuentes primarias son consideradas como los testigos directos de los hechos que están relacionados con una investigación. Por lo general, suelen tener un valor científico e histórico mayor, ya que ofrecen información detallada y datos más fiables.


Este tipo de fuentes son más difíciles de encontrar, porque usualmente se almacenan en museos o archivos especializados. Por otra parte, los documentos secundarios son aquellos textos o análisis que debaten información que ya ha sido presentada originalmente en otro lugar. En este sentido, una fuente secundaria puede ser un trabajo de interpretación sobre una fuente primaria.


En líneas generales, el uso amplio de estas herramientas proporciona una perspectiva más amplia y diversa del tema de investigación, permitiendo al investigador llegar a conclusiones mucho más sólidas y fundamentadas.


¿Cómo se puede diferenciar una fuente primaria de una secundaria?

Existen diferencias clave para determinar el carácter de una fuente. En primer lugar, se tiene que considerar el autor de la pieza, ya que, si este es un testigo presencial o estuvo involucrado de manera directa en el acontecimiento o tema en discusión, lo más probable es que sea una fuente primaria.


Otra clave es la fecha en que la pieza fue publicada. Mientras que los documentos primarios se suelen producir de manera contemporánea a los hechos, las fuentes secundarias se crean tiempo después.


Por otra parte, también es determinante el tipo de información que se está presentando. Con respecto a esto, las fuentes primarias ofrecen relatos de primera mano y datos nuevos sobre el tema de investigación, mientras que las secundarias proporcionan un análisis o interpretación.


El uso de las fuentes primarias es indispensable para desarrollar una investigación, debido a que ofrecen una perspectiva interna sobre un tema particular. Además, pueden servir para corroborar evidencia en otras fuentes y ofrecer información nueva que se desconocía.


En cualquier caso, es importante que el estudiante sepa cómo utilizarlas para sacar el mayor provecho posible. Por estos motivos, muchos acuden a asesorías y tutorías que ofrezcan apoyo y orientación como el que proporciona la academia online Ayuda Universitaria.


Noticias relacionadas

La formulación de las cuentas anuales debe realizarse en los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, y su aprobación por la junta se establece en los seis meses posteriores.

Con un enfoque profesional y un sistema basado en el éxito, la firma ha conseguido posicionarse como una de las más eficaces en la defensa de los derechos de los afectados por accidentes, especialmente en el área metropolitana sevillana.

Casos de éxito y confianza del mercado Como destaca Xavier Pino, CEO de Multigrupo: “Ejemplos de flotas que ya disfrutan de estas ventajas son los autocares de Grupo Plana, que han incorporado decenas de unidades con nuestra tecnología STAG para sus líneas en la Costa Dorada y el Garraf, mejorando su eficiencia energética y reduciendo su huella ambiental.” Soluciones integrales para el transporte profesional Multigrupo ofrece proyectos llave en mano adaptados a cada tipo de vehículo —autobuses M2, M3, vehículos industriales, maquinaria y transporte especial— con tramitación técnica completa y apoyo en la burocracia para facilitar la transición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto