| ||||||||||||||||||||||
|
|
Certitec da la posibilidad de gestionar los cuadernos de campo y la trazabilidad de la producción | |||
| |||
![]() Dentro de la industria agropecuaria, los cuadernos de campo cumplen un rol esencial: permiten registrar adecuadamente toda la información relacionada con las operaciones diarias. Esto es fundamental para que las empresas dedicadas a este sector lleven un control preciso de sus actividades y puedan aplicar correctivos cuando sean necesarios. Pero, la importancia de esta herramienta va más allá del aspecto práctico, puesto que también tiene implicaciones legales. Esto se debe a que, desde hace más de 10 años, en España es obligatorio que los agricultores registren sistemáticamente todos los datos que permitan comprobar que las prácticas fitosanitarias de las explotaciones cumplen con las regulaciones. Sin embargo, administrar apropiadamente estos documentos puede ser complejo y agotador. Por ello, cada vez más empresas del sector agrícola confían en soluciones digitales integrales. En ese sentido, una de las alternativas más reconocidas es el ERP de Certitec, que permite gestionar los cuadernos de campo y la trazabilidad de la producción de forma ágil, eficaz y segura. El Cuaderno Digital de Explotación Agrícola implica cambiar del tradicional cuaderno de papel al cuaderno digital, con el consiguiente paso hacia la adopción de las medidas de la PAC (Política Agrícola Común). Sobre el ERP Agropecuario de CertitecCertitec explica que, como empresa de gran trayectoria en el desarrollo de soluciones informáticas, comprende que el sector agropecuario involucra un sinfín de operaciones y actividades de distinta índole. Por lo tanto, las empresas de este campo tienen unas necesidades muy concretas, así que utilizar un ERP estándar sería una opción muy acertada e ineficiente. Ante esta realidad, la compañía de software empresarial decidió crear un programa informático específico para atender las demandas de la industria agropecuaria. Este ERP está diseñado para resolver todo el ciclo vinculado a la gestión de procesos del negocio y mantener actualizadas las obligaciones legales. Usar módulos para gestionar y registrar todas las operacionesEl programa incluye diversos recursos que permiten administrar, de manera intuitiva y confiable, todas las operaciones, desde la recepción de productos y la cosecha, hasta la venta final. Por tal motivo, el ERP Agropecuario dispone de módulos de producción, finanzas, logística, compras y ventas, movilidad, consignatarios, controles de calidad, auditoría, cuadernos de campo, trazabilidad, etc. Precisamente, sobre el módulo de los también denominados cuadernos de explotación, Certitec menciona que se trata de uno de los recursos clave de esta solución informática, puesto que ayuda a recoger los datos históricos y mantener un control fiel de todas las operaciones y tratamientos de las explotaciones. Este módulo incluye opciones específicas como aplicadores, maquinaria, plagas, certificaciones, sistemas de protección o usos SigPac; lo que facilita significativamente la clasificación de la información. Este recurso es muy útil para hacer un seguimiento eficiente respecto a los cuidados y mejoras aplicadas sobre los productos; también ayuda a controlar el inventario por lotes. El ERP Agropecuario desarrollado por Certitec es la solución más recomendable para agilizar, registrar y gestionar de forma óptima los diversos procesos y transacciones vinculados al sector agrícola, incluyendo los cuadernos de campo y la trazabilidad. |
Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor de asesoramiento y ayuda a particulares y autónomos en estado de sobreendeudamiento en septiembre del mismo año 2015, en el que entró en vigor esta ley en España.
Además, la DGT alerta de un riesgo mayor para usuarios vulnerables como motoristas, peatones y ciclomotores, que en julio-agosto representan alrededor del 25% las víctimas mortales, pese a de suponer el 3% los desplazamientos. En este escenario de alto riesgo vial, cualquier accidente —por leve que parezca— debe ser tratado con atención desde el primer momento para asegurar que los derechos de los implicados queden protegidos.
Influencia de la localización y el tipo de inmueble El comportamiento del mercado inmobiliario ha mostrado señales de moderación en las compraventas, al tiempo que el mercado del alquiler experimenta una presión creciente, especialmente en grandes núcleos urbanos.
|