Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Amisur habla sobre las posibles sanciones por manipular el amianto sin estar homologado

Emprendedores de Hoy
martes, 9 de abril de 2024, 18:28 h (CET)

Durante el siglo XX, en el sector de la construcción, el uso de un material conocido como fibrocemento o uralita se popuralizó, a causa de su resistencia a las altas temperaturas y capacidades aislantes. No obstante, hoy en día, está prohibido en múltiples países. Esto se debe a que la uralita consiste en una fusión de cemento y amianto. Este último es un mineral fibroso que, según evidencia certificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es cancerígeno.


Por esta razón, en muchos países, incluido España, es obligatorio retirar el amianto existente cuando termina su vida útil o se deteriora, puesto que las fibras quedan liberadas y pueden ser inhaladas por las personas que se encuentran en exposición, lo que representan un grave riesgo para la salud. No obstante, la legislación establece que la manipulación de este material solo puede realizarse por profesionales homologados, tal como los de la empresa especializada Amisur.


Sanciones por retirar amianto de forma particular

Amisur explica que debido a lo delicado que resulta el desmontaje de la uralita, la Ley en España es clara en que estos trabajos no deben realizarse de forma particular. Quienes trasgreden esta norma pueden estar sujetos a recibir multas emitidas por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona). Estas sanciones van desde los 400 hasta los 800.000 euros, según la gravedad del caso.


El riesgo de tener que pagar estas multas debería generar un efecto disuasorio en quienes consideren retirar el amianto por su propia cuenta. No obstante, la principal razón para desechar la idea de manipular ese material debe ser cuidar la salud, ya que se trata de un elemento sumamente nocivo.


Por tal motivo, para la gestión y desmontaje del fibrocemento con amianto es indispensable contar con la formación, el equipamiento y las técnicas adecuadas que poseen los profesionales capacitados para este fin.


Registro de Empresas con Riesgo de Amianto

Además, para poder participar en labores de manipulación de este material hay que estar inscrito en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto, más conocido como RERA, y elaborar un documento que se presenta ante la autoridad laboral, conocido como plan de trabajo de amianto. En el Real Decreto 396/2006 se detallan todas las condiciones sobre los procedimientos a seguir para la retirada de la uralita de manera segura. El documento incluye disposiciones sobre las obligaciones de las empresas para proteger la salud de los trabajadores.


Esta normativa también establece que los empresarios deben asegurarse de que bajo ninguna circunstancia sus trabajadores queden expuestos a una concentración de amianto en el aire, superior al valor límite ambiental de exposición diaria (VLA-ED) de 0,1 fibras por centímetro cúbico, medidas como una media ponderada en el tiempo para un período de 8 horas.


Finalmente, otro punto importante es el relacionado con el uso de equipos adecuados para la protección individual de las vías respiratorias, así como las medidas de higiene personal.


Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto