Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El servicio de máquinas expendedoras de C&B Señor que promueve el consumo sostenible

Emprendedores de Hoy
miércoles, 3 de abril de 2024, 15:36 h (CET)

El negocio de las máquinas expendedoras está en auge gracias al enfoque proactivo que hoy adoptan varias empresas del sector vending, que aspiran a ir más allá de la satisfacción de antojos instantáneos e incursionar tanto en prácticas sostenibles como en la oferta de opciones de alimentación saludable.


El crecimiento de la industria ya no solo contempla la simple dispensación de snacks y bebidas, sino que también integra la idea de “tiendas automáticas” con presencia de alimentos sanos, artículos electrónicos, medicamentos de venta libre, equipos de protección personal e, incluso, prendas de vestir.


En este marco, C&B Señor destaca como una compañía que ofrece un servicio integral de vending y de distribución alimentaria automática para pymes, grandes empresas e instituciones públicas y privadas de la comunidad madrileña.


Con más de 25 años de experiencia, mediante su proyecto ambicioso “De vuelta al origen”, la firma dispone de máquinas expendedoras que respetan el medioambiente.


Cómo es el servicio de máquinas expendedoras 

C&B Señor cuenta con una amplia gama de máquinas vending de café, de bebidas, de snacks, de material de oficina, de parafarmacia, fuentes de agua, dispositivos EPIs y dispensadores personalizados de fruta fresca para una extensa variedad de sectores, ya sean empresas, oficinas, hospitales, gimnasios, centros de estudio, universidades, hoteles, administraciones públicas e industrias, entre otros.


El servicio de la compañía madrileña contempla la instalación y mantenimiento de las máquinas expendedoras en el lugar que el cliente escoja. A su vez, abarca una atención telefónica personalizada 24/7 para solucionar cualquier incidencia relacionada con el dispositivo y la resolución inmediata de averías a cargo de su equipo técnico.


Además de todo esto, sus equipos disponen de sistemas de pago cómodos y fáciles de comprender para el usuario con pago en efectivo mediante billetes y moneda, tarjetas bancarias (TPV, por intermedio de móvil y smartwatch), de proximidad, etcétera.


C&B Señor también se encarga de diseñar espacios funcionales y áreas de descanso para el personal, gracias a la presencia de mobiliario modular y la distribución automática de bebidas y snacks. Del mismo modo, sus especialistas son capaces de organizar las pausas de las reuniones empresariales con dispensadores de café, bebidas, bollería y fuentes de agua.


El servicio de la firma aporta múltiples beneficios al ecosistema corporativo en cuanto a la implementación de tecnología avanzada que garantiza comodidad a los clientes, una reducción de costes, mayor flexibilidad, un mejor alcance de ventas y la oportunidad de distribuir productos adicionales.


Un proyecto de vending sostenible

C&B Señor impulsa “De vuelta al origen”, un proyecto altruista y sostenible que busca la reducción de plásticos y residuos que contaminan al planeta. Esta iniciativa consiste en la implementación de máquinas expendedoras de bebidas y dispositivos de café que incentivan el uso de envases y tasas 100 % reutilizables.


De esta manera, la compañía madrileña no solo procura concienciar al usuario sobre la protección y cuidado del medioambiente, sino también contribuir a la idea de economía circular.


Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto