Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Deporte de aventuras | Deporte / Varios | Aéreo | Lugares

Los sitios más atractivos para hacer parapente y ala delta en España

Estos deportes aéreos de aventura precisan de zonas con vientos óptimos. Y en la geografía peninsular o en las islas se hallan numerosos emplazamientos que posibilitan su práctica
Javier Yubero Morato
martes, 2 de abril de 2024, 09:51 h (CET)

Los incondicionales del parapente y el ala delta necesitan cumbres o cerros donde las corrientes de aire sean favorables para lanzarse al vacío y surcar suavemente los cielos. En la primera de estas actividades se utiliza un planeador ultraligero, mientras que  el segundo se realiza con un aeroplano. El resto, disfrutar de los bellos paisajes que se vislumbran desde ahí arriba: cordilleras de abrupto relieve, escarpados litorales, valles, ríos, estepas, mesetas, depresiones y villas con encanto.


Foto principal. parapente


El norte


La cordillera pirenaica, que se constituye en una gran barrera de relieve y orografía muy diversa de montañas, glaciares, parques naturales, barrancos, desfiladeros, ríos, valles y pueblos, ofrece ubicaciones espectaculares para surcar sus cielos en parapente o vuelo sin motor. En la parte oscense destaca la comarca de Ribargoza,  desde sus cotas que superan de media los 2.000 metros de altitud, en el valle de Benasque, con picos que superan los 3.000 metros, en el de Ordesa, en la sierra de Gerbe o en Castejón del Sos. En tanto que en la parte ilerdense. despuntan lugares como el Vall d’Ager, el Mont d’Urgell y las comarcas de Pallars Sobirá y Cerdanya.


Mientras que en toda la Cornisa Cantábrica, con la espectacular visión de su escarpada costa, majestuosas montañas y valles teñidos de verde, se emplazan parajes de auténtico privilegio. En el País Vasco, en los acantilados de la playa de Sopelana (Vizcaya), en la de Zarautz (Guipúzcoa)  y en determinados puntos de las sierras de Aitzgorri y Aralar (Guipúzcoa), Ereñozar (Vizcaya), Gorbea (Alava) o en la de Urbasa (Navarra). En Cantabria, en el valle del Liébana, el desfiladero de la Hermida o los Picos de Europa; en Asturias, en la estación invernal de Pajares, en el Mostayal, cercano al Anglirú (Asturias) y en la colina del Cuervo en Gijón y en Galicia, en cerros ubicados sobre las rías de Baiona o Pontevedra, en A Marufa en Santa María de Bares (La Coruña) o en  la estación de esquí de Manzaneda (Orense).


Increible foto humanos volando ala delta 181624 20630


La meseta central


En la meseta central, la altiplanicie que ocupa el centro de la península -léase las dos Castillas, Comunidad de Madrid, Extremadura, Valencia, Aragón y La Rioja- con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar con depresiones y llanuras, cuencas y ríos, cultivos y campiña y circundada por la cordillera cantábrica, Pirineos, Sistema Ibérico, Sistema Bético y Sierra Morena, se emplazan magníficos zonas para navegar por el aire.


Un buen ejemplo es Piedrahita (Avila), uno de los lugares de mayor prestigio en el continente para la práctica del ala delta, mientras que en la provincia de Segovia destaca Arcones, una pequeña localidad ubicada en la cara norte de la sierra de Guadarrama.  En Guadalajara resalta el Cerro Ventanillas en Almonacid de Zorita y el de La Muela, desde el cual se puede sobrevolar la cuenca del río Henares. Y en León y Salamanca sobresalen algunos lugares en la comarca de El Bierzo y la sierra de Francia, respectivamente.


La sierra de Guadarrama, en los limites de la comunidad de Madrid, reúne condiciones idóneas para el parapente en el área de las sierras de Gredos y Ayllón y en entornos naturales de los picos de Abantos, San Benito en Peñalara y La Najarra, entre las localidades de Miraflores y Soto del Real.


En Castilla- La Mancha se distinguen para realizar estas actividades aéreas la sierra de Javalambre (Teruel) y la de Oliva en Caudete (Albacete). Mientras que en la Comunidad Valenciana los enclaves favoritos para los aficionados de estos deportes de aventura son Villar del Arzobispo (Valencia) y Santa Pola (Alicante), donde se sobrevuela el Parque de las Salinas.


Ala delta (2671206499)


El sur


En el sur de la Península, en la que se divisan paisajes tales como alineaciones montañosas, altiplanos esteparios,  llanuras aluviales y litoral acantilado, descolla la Alpujarra granadina, desde la que se observan los dos picos más altos de Sierra Nevada, el Mulhacen o la Veleta, la sierra de Lijar (Cádiz) y Teba (Málaga), que dispone de una de las pistas más grandes de Europa.


En ambos archipiélagos, el canario y el balear, prevalecen zonas como la de los miradores de los Giles y Las Coloradas (Gran Canaria), en Adeje despegando desde Taucho (Tenerife), en Famara al norte de la isla de Lanzarote, uno de los mejores lugares para practicar parapente  y en las escuelas ubicadas en Alcudia y El Arenal (Mallorca) o Ciutadella (Menorca). 

Noticias relacionadas

Como cada año, el inicio del mes de mayo significa que la Copa de España élite y sub23 se intensifica. El Equipo Finisher disputará las cinco pruebas restantes del campeonato concentradas en las próximas tres semanas, comenzando este jueves en la Santikutz Klasika y siguiendo el domingo en el Memorial Momparler, con el objetivo de defender el liderato sub23 de César Pérez y asaltar el primer puesto absoluto.

Enric Quintanilla y Jimena Hernández se proclamaron vencedores absolutos de una nueva edición del Campeonato de España Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, disputado este pasado fin de semana en Segovia. Estuvieron acompañados en el podio por Ander Arostegui. El campeonato contó con la participación de un centenar de deportistas de entre 10 y 18 años.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto