Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Colección | Moda | Vestidos de novia | Diseñador | Artesanía

​José Matteos fusiona la magia del encaje de Camariñas en su colección 'Delicadeza Efímera'

Sus vestidos nupciales fusionan la rica tradición artesanal con la creatividad del diseñador
Redacción
lunes, 25 de marzo de 2024, 12:20 h (CET)

La magia del encaje de Camariñas, creada con destreza por manos expertas a lo largo de generaciones, sigue estando en perfecta armonía con la visión innovadora de José Matteos. La tan esperada presentación de la nueva colección cápsula de vestidos nupciales para el 2025, "Delicadeza Efímera", es un homenaje emotivo a la belleza efímera y la elegancia atemporal, fusionando la rica tradición artesanal de Camariñas con la creatividad del diseñador.


Presentación1


José Matteo siente un profundo orgullo al presentar su nueva propuesta en el prestigioso escenario de la Mostra do Encaixe de Camariñas. Con una perspectiva internacional y una visión que trasciende fronteras, Matteos promete desafiar las expectativas y deleitar con su colección en esta edición de la muestra.


"El encaje de Camariñas es como un poema tejido en hilo y encaje, una expresión sublime de la tradición y la belleza", declara José Matteos. "Al incorporar este encaje exquisito en cada diseño, no solo estoy rindiendo homenaje a la artesanía local, sino que también estoy infundiendo cada vestido con una magia única y atemporal".


La presentación de "Delicadeza Efímera" promete ser un desfile de ensueño en la Mostra do Encaixe de Camariñas, ofreciendo una experiencia inolvidable para los amantes de la moda nupcial y el arte del encaje.


Cada vestido de "Delicadeza Efímera" es una obra meticulosamente diseñada para evocar una sensación de exclusividad, destacando la delicadeza inherente del encaje de Camariñas. Desde cortes fluidos que fluyen, a siluetas más ajustadas que realzan la figura, cada diseño presenta detalles únicos, como el encaje camariñés estratégicamente colocado, que añaden un toque distintivo a cada pieza y en otros casos el encaje pasa a ser la parte esencial de la prenda. Estos vestidos llevan consigo una historia de artesanía y pasión, destinados a convertirse en el punto culminante de un día tan especial como el de una boda.

Noticias relacionadas

Desde la pasarela madrileña, plato principal de cada nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, han adelantado los nombres y el programa oficial de presentaciones de su próxima edición de septiembre, desde la que no solamente celebrarán el 40º aniversario de su fundación, sino la apertura de una nueva etapa desde la que tratarán de consolidar al certamen dentro del circuito internacional de pasarelas.

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de adoptar prácticas más respetuosas con el planeta, el sector de la belleza está experimentando una transformación profunda. Lo que en el pasado se consideraba un nicho de mercado para unos pocos consumidores concienciados, hoy se ha erigido como necesidad y motor de innovación. La belleza sostenible ya no es una opción; es el nuevo paradigma que define el éxito en la industria cosmética.

El verano, sinónimo de sol, playa y relax, a menudo tienta a descuidar hábitos que mantenemos rigurosamente el resto del año, y la rutina de belleza no es una excepción. Sin embargo, detener o minimizar el cuidado de nuestra piel durante las vacaciones puede tener consecuencias a largo plazo, comprometiendo su salud y apariencia. Es crucial entender que la exposición solar, el cloro de las piscinas, la sal del mar y el aumento de la sudoración exigen una atención aún mayor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto