Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña literaria | Reseña libros | Poemario | Poesía

Llueve: el poder de la palabra en Azula

Reseña literaria del poemario de la catedrática, poeta, escritora y columnista puertorriqueña Tania Anaid Ramos González
Isbelia Farias
lunes, 25 de marzo de 2024, 10:04 h (CET)

La pluma de la catedrática, poeta, escritora y columnista puertorriqueña, Tania Anaid Ramos González, Azula, es capaz de sumergir a sus lectores bajo el fuerte torrencial del agua cuando cae. En el poemario Llueve, la lluvia de Azula golpea en la piel y en el alma de quienes navegan en la profundidad de sus letras, ya que no se trata solo de una grafía inconexa, sino de versos que cobran vida e impactan en lo más profundo del ser.


Cortesía de Azula 1


Las letras de su poemario pueden ser la representación de la melancolía, además de erigirse como un motivo para ahondar en temas filosóficos de mayor profundidad, tales como el discurrir del tiempo, el devenir de lo inesperado y el dolor de la lluvia convertida en lágrimas, pero la palabra de Azula también cumple la misión de símbolo catártico, el cual cede el paso a la creación y abre el camino hacia un nuevo porvenir.


Los versos de Tania Anaid Ramos González, Azula, bailan con el viento, pese a los reveses de la vida, y susurran los secretos escondidos en las profundidades del alma.


Así, al final de su texto, estas gotas cumplen su misión purificadora y terminan refrescando el alma de quienes las leen con cada gota que besa la tierra. Así, el dolor, como todo lo temporal y pasajero de la vida, se convierte en esperanza que cala en el día y que es producto de la pasión de su autora.

Llueve es el resultado de los sueños que se tejen en un cielo gris, demostrando con ello que Azula tiene en la palabra el poder de transformar cada tormenta en poesía eterna, etérea y perdurable.


Cabe destacar que este poemario recibió mención de honor en la categoría de Poesía en los premios del PEN de Puerto Rico Internacional en 2022. La autora cuenta con estudios a nivel doctoral en Filosofía y Letras, además de haber resaltado en otros roles, tales como coreógrafa y bailarina, áreas en las cuales también ha obtenido diferentes distinciones, ya que Tania Anaid Ramos González imprime pasión en cada una de las emanaciones de su esencia. Actualmente, se ha embarcado en un hermoso proyecto en el que entrevista, junto con otro escritor (Raúl Castañeda), a poetas destacados que también han reflexionado sobre la poesía: Ciclo hispanoamericano de Poesía actual 2023-2024.


El extraordinario libro Llueve de Tania Anaid Ramos González se puede encontrar en Amazon, así como en ciertas librerías de Puerto Rico.

Noticias relacionadas

En esta novela nos trasladamos a la Barcelona de los años 70 donde Óscar Drau, protagonista de la historia, conoce a Marina Blau, hija de un pintor enfermo, cuya curiosidad les hace investigar el porqué una extraña mujer vestida de negro acude al cementerio a realizar un extraño ritual, depositando una rosa negra en una tumba sin nombre.

Los pobladores acostumbraban dormir muy temprano. Las luces del pueblo se encendían a las seis de la tarde y eran apagadas a las nueve de la noche, puede afirmarse que era ironía del tiempo. El vecindario del barrio hablaba del burdel y en especial de la mente enfermiza de una mujer, su pasión la llevó a la cárcel, su encanto de mujer le garantizaba los halagos de sus admiradores, pero el día del hecho criminal, en un abrir y cerrar de ojos se esfumó su encanto y la venta de su cuerpo.

Muchas gracias, Señor, por enseñarme, a postrarme ante a Ti con devoción, y por abrir Tu noble Corazón donde poder, dichoso, refugiarme.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto