Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | Artista | Espectáculo | Premio MAX

Alessandra García protagoniza 'Mujer en cinta de correr sobre fondo negro' en el Teatro del Soho CaixaBank

La comedia, ganadora del Premio Max a Mejor Espectáculo Revelación, estará en cartel los días 4, 5 y 6 de abril
Redacción
jueves, 21 de marzo de 2024, 12:24 h (CET)

Tras la vuelta de Semana Santa, la artista malagueña Alessandra García protagoniza en el Teatro del Soho CaixaBank su obra Mujer en cinta de correr sobre fondo negro. Desde el 4 al 6 de abril, el público podrá disfrutar de esta comedia ganadora del Premio Max a mejor espectáculo revelación 2022, Premio El Ojo Crítico a las artes escénicas 2022 por RTVE y mejor interpretación de Alessandra García en los VI Premios Ateneo de Teatro de Málaga.


Unnamed


Alessandra García es una actriz, directora, creativa, performer y gestora cultural que en esta obra nos invita a reflexionar sobre la super producción textil, el capitalismo, el entretenimiento, la cultura, los idiomas, el mote y el sector servicios. Pero, sobre todo, esta historia es risa y pensamiento.


La boca hace coreografías y las repite siempre. Plá-ta-no. La lengua se pega a los dientes y sale disparada (piensa en tu boca diciendo no). Pero no solo es la boca lo que baila en esta pieza, el cuerpo realiza un ejercicio de resistencia durante 57 minutos. Una cinta de correr, un diafragma y un recorrido hacen de nuestro deambular cotidiano un acontecimiento. La mujer dialoga con los distintos elementos que el espacio le aporta: una cuerda de 9 metros, una pelota gigante, una cinta, un dance-air con el que lidia una batalla a vida o muerte. La descripción textual se abraza al detalle corporal. Una actriz que se mueve como toro en su redil, como niño en un parque de bolas, como una pelea de guerrilleros en la selva tropical. En definitiva, un mano a mano entre palabra y movimiento llevado al humor y el pensamiento. Bailar la palabra, contar con el gesto. Si la pieza se pudiera comer, sabría a Málaga.

Noticias relacionadas

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

La gran actriz Emma Suárez pisará las tablas del Teatro del Soho CaixaBank este 3 y 4 de mayo junto a Alberto Iglesias y Nora Hernández con El cuarto de atrás. Dirigido por Rakel Camacho, este espectáculo está basado en una de las obras maestras de Carmen Martín Gaite, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la escritora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto