Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Japón | Emperador

El emperador japonés Akihito podría anunciar su abdicación en agosto

Por sus constantes problemas de salud
Redacción
viernes, 29 de julio de 2016, 08:39 h (CET)
El emperador Akihito de Japón, de 82 años, hará un discurso público, posiblemente retransmitido en la televisión en directo, el próximo mes de agosto, en el que podría anunciar finalmente su decisión de abdicar y ceder el trono a su hijo mayor, el príncipe Naruhito, de 56 años.

Según ha podido saber la televisión japonesa NHK, la cita que se baraja para el discurso podría ser el 8 de agosto, cuando se espera que el emperador ofrezca una intervención pública de unos 10 minutos desde el Palacio Imperial, ubicado en Tokio.

Varias fuentes han confirmado a la cadena de televisión que su próxima abdicación responde a sus cada vez más constantes problemas de salud, ya que se encuentra demasiado frágil para continuar con sus tareas, si bien a mediados de julio el emperador informó de su intención de dejar el trono sin mencionar ninguna causa concreta.

Según la Legislación nipona que regula el estatuto del emperador, no existen disposiciones legales para la abdicación, por lo que se espera que trate de evitar el término "abdicación".

De retransmitirse en directo el discurso del emperador, será la primera vez que ocurra. Después del terremoto y el posterior tsunami que en 2011 azotó el noreste del país, se dirigió a la sociedad japonesa en un mensaje retransmitido, pero lo hizo en diferido.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto