Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Decoración | Madera | Interiorismo | Diseño | Remitido

Vigas de madera, de la montaña a los estudios de decoración más innovadores

A día de hoy, los diseñadores las han incorporado en una estética moderna y minimalista
Redacción
miércoles, 20 de marzo de 2024, 09:54 h (CET)

Las casas rurales han sido siempre una fuente de inspiración en el mundo de la decoración. Su encanto, su forma de hacer hogar y las soluciones más tradicionales en términos arquitectónicos con materiales naturales son toda una lección del soporte estructural y aislamiento para las nuevas generaciones.


Techo madera   IP


En los últimos años, el uso de vigas de madera laminada en León o en otras provincias en las que la restauración rural está en auge, ha evolucionado más allá de su función tradicional, convirtiéndose en una tendencia decorativa popular en el diseño de interiores.


Las vigas de madera: de la antigüedad a las casas más modernas


El uso de vigas de madera en las casas tiene una rica historia que se remonta a la antigüedad. Fueron el material de construcción principal para muchas de las primeras civilizaciones, incluidas las antiguas griegas y romanas aunque con la evolución de este tipo de espacios, se acabaron por utilizar también, más adelante, por su atractivo estético, añadiendo un toque de calidez y textura natural a los interiores.


“Históricamente esta solución ha sido muy práctica como soporte estructural y aislamiento. Aunque en el pasado tenía sólo la función más obvia, hoy en día también se pueden utilizar para crear una sensación de espacio y apertura en habitaciones más grandes”, explican desde Hijos de Tomás Sorribas, una empresa especializada en este tipo de materiales.


A día de hoy, los diseñadores las han incorporado en una estética moderna y minimalista. Las vigas de madera recuperadas, laminadas o recicladas se han vuelto populares en el diseño ecológico, lo que contribuye a la sostenibilidad del hogar. Desde los estudios de diseño más innovadores, se han aplicado de forma creativa para acentuar paredes, techos y muebles gracias a su versatilidad que las ha convertido en una opción popular y, sobre todo, natural, con infinitas posibilidades para su uso.


¿Por qué están más de moda que nunca?


En primer lugar, existe un interés creciente por los materiales naturales y sostenibles, y estas piezas son perfecto ejemplo de esta tendencia, aportando un material natural y sostenible que se puede incorporar fácilmente al hogar.


En segundo lugar, existe el deseo de crear un ambiente acogedor y cálido en los espacios habitables y, como siempre, la madera consigue esa sensación.


Por último, la influencia de las redes sociales y los blogs de diseño ha mostrado el uso de vigas de madera en la decoración del hogar, inspirando a los propietarios a incorporar esta tendencia en sus propios hogares desde las restauraciones rurales hasta las viviendas más urbanas.

Noticias relacionadas

Desde la pasarela madrileña, plato principal de cada nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, han adelantado los nombres y el programa oficial de presentaciones de su próxima edición de septiembre, desde la que no solamente celebrarán el 40º aniversario de su fundación, sino la apertura de una nueva etapa desde la que tratarán de consolidar al certamen dentro del circuito internacional de pasarelas.

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de adoptar prácticas más respetuosas con el planeta, el sector de la belleza está experimentando una transformación profunda. Lo que en el pasado se consideraba un nicho de mercado para unos pocos consumidores concienciados, hoy se ha erigido como necesidad y motor de innovación. La belleza sostenible ya no es una opción; es el nuevo paradigma que define el éxito en la industria cosmética.

El verano, sinónimo de sol, playa y relax, a menudo tienta a descuidar hábitos que mantenemos rigurosamente el resto del año, y la rutina de belleza no es una excepción. Sin embargo, detener o minimizar el cuidado de nuestra piel durante las vacaciones puede tener consecuencias a largo plazo, comprometiendo su salud y apariencia. Es crucial entender que la exposición solar, el cloro de las piscinas, la sal del mar y el aumento de la sudoración exigen una atención aún mayor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto