| ||||||||||||||||||||||
|
|
La academia Opospills habla sobre el libro 'Modelos pedagógicos en Educación Física' | |||
| |||
![]() La Educación Física juega un papel fundamental en la formación integral de las personas, y contar con nuevos conocimientos en este campo es vital para mejorar la enseñanza. Una herramienta destacada es el libro Modelos pedagógicos en Educación Física, escrito por Daniel Navarro Ardoy, CEO y director pedagógico de Opospills, junto con Juan Ángel Collado Martínez e Irene Pellicer. Desde la primera página, los autores sumergen al lector en un mundo apasionante donde la Educación Física ocupa un lugar importante en la formación integral de los individuos. Una obra maestra para docentes y opositores con más de 4.000 copias vendidas. El libro se centra en los diferentes modelos pedagógicos que pueden ser aplicados en la Educación FísicaUno de los puntos destacados del libro es la introducción, donde se hace referencia a la importancia de la Educación Física en el proceso educativo. La cita de Hammeleck, “la educación es mucho más que Educación Física, pero es muy poco sin ella”, resume a la perfección la relevancia de esta disciplina en el desarrollo de los estudiantes. La obra se estructura en varios capítulos que abordan diferentes aspectos relacionados con los modelos pedagógicos. Desde la evaluación, pasando por modelos de aprendizaje cooperativo, educación deportiva, responsabilidad personal y social, hasta llegar a la propuesta de Educación Física Distanciada. Los autores guían a través de un recorrido enriquecedor y repleto de ideas innovadoras. Asimismo, uno de los puntos fuertes es la propuesta de hibridación de modelos pedagógicos que busca integrar diferentes enfoques y metodologías activas para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje en el aula. Importancia de la teoría-práctica y la relevante influencia de la NeurocienciaA lo largo del libro, Daniel Navarro Ardoy, nombrado recientemente mejor profesor de España en los premios Educa Abanca, destaca junto al resto de autores la importancia de la teoría-práctica en la enseñanza de la Educación Física. Además de esto, ponen énfasis en adaptar los contenidos a las necesidades y características de los estudiantes. Por otro lado, la inclusión de propuestas contextualizadas a los tiempos actuales, como la Educación Física Distanciada, demuestra la capacidad de los autores para adaptarse a los nuevos retos y desafíos de la educación en la actualidad. Asimismo, a modo de epílogo, el libro invita a reflexionar sobre la relevancia de la Neurociencia en la Educación Física y explica cómo es posible aprovechar los conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro para mejorar las prácticas pedagógicas. También destaca la importancia de la sabiduría, entendida como la armonización de los tres ejes del pensamiento, sentimiento y acción. Finalmente, cabe destacar que la propuesta de integración de diferentes modelos pedagógicos y metodologías activas invita a pensar en la Educación Física como un espacio donde se pueden desarrollar todas las capacidades del individuo, tanto físicas como cognitivas y emocionales. En conclusión, Modelos pedagógicos en Educación Física es una lectura obligada para todos aquellos interesados en la enseñanza de la Educación Física. Con un enfoque innovador y vanguardista, Daniel Navarro Ardoy, Juan Ángel Collado Martínez e Irene Pellicer invitan a replantear la práctica docente y a abrirse a nuevas formas de enseñar y aprender. |
La formulación de las cuentas anuales debe realizarse en los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, y su aprobación por la junta se establece en los seis meses posteriores.
Con un enfoque profesional y un sistema basado en el éxito, la firma ha conseguido posicionarse como una de las más eficaces en la defensa de los derechos de los afectados por accidentes, especialmente en el área metropolitana sevillana.
Casos de éxito y confianza del mercado Como destaca Xavier Pino, CEO de Multigrupo: “Ejemplos de flotas que ya disfrutan de estas ventajas son los autocares de Grupo Plana, que han incorporado decenas de unidades con nuestra tecnología STAG para sus líneas en la Costa Dorada y el Garraf, mejorando su eficiencia energética y reduciendo su huella ambiental.” Soluciones integrales para el transporte profesional Multigrupo ofrece proyectos llave en mano adaptados a cada tipo de vehículo —autobuses M2, M3, vehículos industriales, maquinaria y transporte especial— con tramitación técnica completa y apoyo en la burocracia para facilitar la transición.
|