Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Qué son las heterocromías congénitas?, por Eyecos

Emprendedores de Hoy
lunes, 18 de marzo de 2024, 16:31 h (CET)

Las heterocromías se producen cuando una persona tiene el iris de sus ojos de un color diferente. Esta es una de las alteraciones oculares poco comunes que afecta, aproximadamente, al 10 % de la población en el mundo.


Aunque las personas que tienen este trastorno no presentan ningún síntoma o dificultad para ver con normalidad, sus complicaciones son mayormente estéticas, dada la disparidad del color de los ojos.


Afortunadamente, gracias a los avances tecnológicos en el área de la salud ocular, es posible revertir esta alteración de manera definitiva. Uno de los procedimientos más eficientes lo ofrece Eyecos. Bajo la dirección del Dr. Pedro Grimaldos, la clínica oftalmológica es una de las pioneras en el mundo en desarrollar un láser seguro que cambia el color de los ojos.


¿Cuáles son los factores de riesgo de la heterocromía congénita?

La heterocromía suele darse por dos maneras. La primera, de forma adquirida, cuando la persona nace con los ojos del mismo color, pero con el paso del tiempo, uno o ambos cambian de tonalidad. La segunda y la más común, tiene que ver con factores congénitos o genéticos, es decir, los individuos tienen los ojos de un color diferente desde el nacimiento debido únicamente a factores hereditarios.


Aunque no existe una causa específica que ocasione la heterocromía congénita, a nivel científico se ha determinado que en general, esta anomalía se debe a una falta o exceso de melanina en uno o en los dos ojos de una persona.


Asimismo, la heterocromía puede dividirse en tres tipos. Principalmente, está la heterocromía completa que se produce cuando todo el iris es de un color diferente en cada ojo. También, está la heterocromía parcial, en la cual un mismo iris tiene varios colores y, por último, se encuentra la heterocromía central, cuando hay un anillo interior que es de un color diferente al de la zona exterior del iris.


Cambiar el color de los ojos con tecnología láser

NewEyes 7G Ultimate Custom Laser es la técnica más avanzada que existe en el sector oftalmológico para cambiar el color del iris de una manera segura, eficaz y predecible.


Se trata de un láser indoloro que no causa ningún contratiempo al paciente, evitando las típicas complicaciones de la cirugía intraocular. El procedimiento se lleva a cabo de manera ambulatoria y de una manera rápida y cómoda para el paciente.


Además, es una tecnología que cuenta con altos niveles de eficiencia. De acuerdo a datos de la Clínica Eyecos, a día de hoy, han tratado más de 1.000 pacientes con heterocromías, consiguiendo resultados exitosos en la eliminación del pigmento melánico que se encuentra en capa anterior del iris.


Finalmente, cabe destacar que este procedimiento se realiza previamente a una rigurosa evaluación del paciente. Gracias a este protocolo, garantizan la seguridad de quienes se someten a la aplicación de la técnica.


Noticias relacionadas

'Mosaicos del alma' es una recopilación de poemas que, como su título indica, ensamblan pequeñas piezas de emociones universales: la ausencia, la añoranza, la fe en lo intangible y la convicción de que el amor verdadero, aunque aún no se haya encontrado, existe en algún lugar del tiempo.  Efraín D. Avendaño Coronel, con esta primera publicación en Caligrama, se posiciona como una nueva voz en la poesía contemporánea en español, capaz de conectar con lectores que buscan versos con alma, palabras que acarician y que acompañan.  'Mosaicos del alma' es un libro para quienes han amado, esperan amar o simplemente buscan reencontrarse con su parte más sensible.

7-Visualización impecable hasta en los días más luminosos Los televisores Mini LED C-Series de TCL, incluyendo los modelos C6K, C7K y C8K, facilitan el disfrute de lo que se está viendo, independientemente de la iluminación de la habitación.

A pesar de las medidas regulatorias y las oscilaciones del mercado mayorista, la estabilidad en el suministro energético sigue dependiendo en gran medida de la capacidad de planificación de los consumidores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto