Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | comedia | Estreno | Filmin

“Cientos de castores”: malditos roedores

Mike Cheslik y Ryland Brickson Cole Tews son los creadores de una de las comedias más singulares de los últimos años, un regreso al slapstick en blanco y negro y sin diálogos
Redacción
jueves, 14 de marzo de 2024, 12:15 h (CET)

Filmin estrena el próximo viernes 22 de marzo, en exclusiva en España, la comedia absurda "Cientos de castores", escrita y dirigida por Mike Cheslik junto a Ryland Brickson Cole Tews ("Lake Michigan Monster"). La película, en blanco y negro y sin diálogos, bebe de diferentes referentes, desde los Looney Tunes a Buster Keaton, y recupera la comedia física que popularizaron Chaplin, Lloyd o el propio Keaton en los tiempos del cine mudo. "Cientos de castores" ha tenido un dilatado y exitoso paso por el circuito estadounidense de festivales de cine, donde ha recogido numerosos premios. En nuestro país, pudo verse en la sección Noves Visions del Festival de Sitges.


Unnamed


La película narra las aventuras y desventuras de un vendedor de aguardiante borracho del siglo XIX, interpretado por Ryland Brickson Cole Tews, que quiere pasar de cero a héroe y convertirse en el mayor trampero de pieles de Norteamérica, lo que le enfrentará a una legión de castores enormes y salvajes que le harán la vida imposible.


Mike Cheslik defiende, con esta película, la vigencia del slapstick en la actualidad: "La comedia física no tiene por qué desaparecer y creo que siempre funcionará. Una película de Chaplin o Keaton de hace cien años todavía hace reír al público, ¿y no es Buster Keaton ahora una gran estrella de TikTok?" El director ha podido comprobar que su película de golpes y porrazos funciona con todo tipo de públicos: "Hemos hecho diversas proyecciones y a la gente mayor le encanta, porque es un regreso a su pasado y no sabían que volverían a ver una película como esta. Luego, había niños de 5 y 6 años que se reían a carcajadas."


A pesar del espíritu lúdico del film, el rodaje no fue ningún chiste: "La película és divertida cuando la imaginas, y no es nada divertida los cuatro años siguientes mientras la intentas poner en pie. En los momentos más duros debes recordar la gracia que te hizo un determinado gag al escribirlo y esperar que ese humor se transmita después al púbico", explica Cheslik, que confiesa haberse inspirado en la película "El gato montés", de Ernst Lubitsch, que también transcurría en nontañas nevadas. Aunque el mayor influjo de la película no procede del cine, sino del videojuego "Super Mario Galaxy 2": "Me gusta Super Mario y creo que hicieron un buen trabajo con la última película", concluye Cheslik.


Preestreno de la película en Barcelona:


"Cientos de castores" forma parte de la programación de La Llama Fest, el Festival de Comèdia Alternativa de Barcelona, que se celebra del 14 al 17 de marzo. La proyección de la película tendrá lugar el próximo domingo 17 de marzo, a las 18:00, en el Auditorio de la Lleieltat Santsenca (Carrer d'Olzinelles, 31). Tras la película habrá un coloquio moderado por Quique García y que contará con la participación de los cómicos Tomàs Fuentes, Irene Minovas, Biel Perelló y Andrés Fajngold.

Noticias relacionadas

PUFA (Pucela Fantástica), el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid, dedicará su segunda edición al célebre escritor H.P. Lovecraft, figura clave en la literatura de terror y creador del horror cósmico, con la inclusión en su programación del Día Lovecraft, una jornada especial que incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en la obra del autor.

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto