Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El servicio de tramitación de aduanas de Easy Trans

Emprendedores de Hoy
martes, 12 de marzo de 2024, 08:00 h (CET)

Para exportar un producto fuera de la Unión Europea (UE), se requiere la gestión de especialistas en tramitación de aduanas.


Esta es una empresa que sirve como intermediaria entre la aduana del país receptor y la persona o empresa que está haciendo el envío.


Enfocados en empresas que exportan sus productos, Easy Trans ofrece el servicio de gestión de aduanas, por medio de un proceso que han perfeccionado por más de 20 años. Bajo el enfoque de la conectividad global, optimizan las rutas y procesos necesarios para hacer llegar la mercancía a cualquier país del mundo, sin inconvenientes.


Los trámites de aduanas para exportar productos fuera de la Unión Europea

Cuando una empresa comienza a crecer, analiza la opción de llegar a nuevas fronteras. Específicamente, en España existe un gran número de organizaciones que se proyectan en el mercado internacional en este 2024.


Primero, es importante entender que, en el caso de España, la acción de exportar se realiza cuando el producto se envía a un país tercero que no pertenece a la UE. Ya que la comercialización dentro de este grupo de países es más sencilla.


Ahora bien, por medio del servicio de Easy Trans se puede realizar este protocolo de envío sin preocuparse por la gestión de aduanas. Por medio de este servicio, gestionan todos los procesos administrativos que se relacionan con la exportación de mercancía, el cual incluye la presentación de los debidos documentos que establecen la legalidad del producto que está entrando a esta frontera.


Aunque cada país tiene diferentes exigencias, generalmente solicitan la factura por forma de carga y la comercial, la lista de empaque, certificado de origen y documentos de transporte, entre otros. Igualmente, se debe realizar la debida clasificación arancelaria según la naturaleza de cada mercancía y la ultimación del despacho de exportación.


Tecnología de última generación para la gestión de envío

Para asegurar un proceso de envío sin interrupciones, se debe trabajar con una compañía capaz de garantizar una logística de calidad. Este es el caso de Easy Trans, una empresa que integra los sistemas más avanzados del mercado, con los que se puede hacer seguimiento y rastreo en tiempo real para mantener al usuario informado. También disponen de un software de gestión de inventarios que simplifica las tareas de almacén y reduce la posibilidad de errores, ya que este tipo de tecnología detecta y permite resolver problemas de forma más rápida.


Es importante señalar que esta compañía ofrece envío por aire, tierra y mar en los cuales integran ventajas operativas qué garantizan los resultados seguros. A esto se le agrega el equipo de aduanas y logística, quienes conocen las últimas actualizaciones de la gestión administrativa para la exportación de mercancía fuera de la UE.


Con un enfoque especial en los avances tecnológicos, las empresas que trabajan con Easy Trans pueden delegar tanto la tramitación de aduanas como el resto de procedimientos de envío a este equipo de especialistas, así, solo se deben preocupar únicamente por la gestión de sus productos.


Noticias relacionadas

Gracias a una experiencia consolidada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el retail, Gratisoft ha diseñado una herramienta adaptable, intuitiva y funcional que se convierte en un aliado estratégico para los comercios dedicados a la venta de calzado.

Serie IGUAZU: diseño y resistencia para entornos wellness Imex Products, compañía de referencia en el sector de la grifería, amplía su catálogo con la Serie IGUAZU, una propuesta concebida para marcar un nuevo estándar en grifería exterior para spas y piscinas.

Los daños materiales podrían incorporarse en el futuro mediante desarrollo reglamentario.  Además, tanto las aseguradoras como el Consorcio tendrán la posibilidad de repetir contra el usuario si se demuestra que el patinete había sido manipulado —por ejemplo, para superar los límites de velocidad— y que esa manipulación contribuyó al accidente.  Puntos prácticos para los usuarios de VMP y para las víctimas de accidentes  Para entender mejor cómo afectará la reforma en la práctica, conviene resumir las principales obligaciones y garantías:  Registro y seguro como condición para circular: un patinete sin registrar en la DGT y sin la etiqueta oficial no podrá contratar un seguro, y por tanto no podrá circular legalmente.  Cobertura garantizada en caso de accidente: la víctima de un siniestro con un VMP tendrá asegurada una vía de reclamación directa contra una aseguradora, sin depender de la solvencia personal del conductor.  Protección frente a patinetes sin seguro: si un patinete circula sin póliza y provoca un accidente, el Consorcio cubrirá los daños personales de la víctima.  Manipulaciones bajo riesgo del usuario: quienes modifiquen las características técnicas del VMP —por ejemplo, eliminando limitadores de velocidad— asumirán el riesgo de que la aseguradora o el Consorcio les reclame las indemnizaciones pagadas.  Multas reducidas, pero obligatorias: circular sin seguro acarreará sanciones equivalentes a un tercio de las previstas para los vehículos a motor (artículo 3.1.c del TRLRCSCVM).  Una nueva etapa para la movilidad y la seguridad  El 2 de enero de 2026 marcará un antes y un después en la regulación de los VMP. Por primera vez, las víctimas de accidentes tendrán la garantía de que existirá un seguro detrás de estos vehículos, lo que supondrá mayor seguridad jurídica y más protección en la vida diaria de peatones, ciclistas y conductores.  Cómo ayuda Calculatuindemnizacion.es en los accidentes de VMP  La entrada en vigor de esta reforma no solo cambia la manera de circular con un patinete, sino también la forma de reclamar en caso de accidente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto