| ||||||||||||||||||||||
|
|
Radicansa, expertos en distribución de gases alimentarios para cerveza | |||
| |||
![]() Los gases alimentarios son unos compuestos clave que se utilizan en la industria de la alimentación para todo tipo de procesos, entre los cuales destaca la conservación de los alimentos, el envasado de productos y la carbonatación de bebidas como refrescos y licores. Una de las industrias que aprovecha estas sustancias es la cervecera, donde se utiliza principalmente el dióxido de carbono (CO₂) y el nitrógeno. Estos elementos gaseosos son distribuidos en España por empresas de larga trayectoria en el mercado como Radicansa, fundada hace más de 25 años ha ido creciendo y abriendo centros de llenado y de logística en casi todas las islas de la comunidad Canaria, ahora en 2024 están preparando su entrada en la península ibérica abriendo su primer centro a finales de este mismo año. La utilidad de los gases alimentarios para la elaboración de las cervezasLos gases alimentarios son vitales durante la elaboración de las cervezas. El nitrógeno es uno de los más utilizados en las diferentes fases de producción. Primero que nada, esta sustancia se coloca en los tanques de maduración una vez que culmina el proceso de fabricación, es decir cuando la bebida es retirada por completo y envasada. Esto con el objetivo de eliminar residuos, los cuales se oxidan y alteran el sabor de los nuevos productos que se vayan a producir. Asimismo, el nitrógeno se emplea en los barriles y en las botellas para que la cerveza se mantenga fresca y para que se conserve en buen estado durante un tiempo prolongado. Del mismo modo, se le agrega el mencionado gas para que la bebida alcohólica tenga un sabor mucho más agradable y para que su acabado sea más suave. A la par, se le coloca el dióxido de carbono para lograr la carbonatación. Es muy importante que las industrias opten por gases de alta calidad y certificados, ya que de eso depende que los consumidores puedan acceder a un licor que cumpla con sus expectativas y que garantice su bienestar y seguridad. Lo que ofrece RadicansaRadicansa pone a disposición de las industrias gases especiales para la producción de alimentos y de bebidas. Específicamente comercializa y distribuye nitrógeno, dióxido de carbono, oxígeno, argón, helio y gases mezcla. La distribución de estos productos la hacen diariamente en cualquier punto de la comunidad Canaria. Respecto al CO₂, tienen la certificación FSSC22000, la cual certifica la calidad y la seguridad alimentaria del mismo. Las botellas con gas CO₂, fabricadas en Europa, disponen de unas innovadoras válvulas VPR. Algo muy importante a destacar es que la empresa trabaja bajo el modelo ecológico de retorno de envases. El gas en cualquiera de sus presentaciones se entrega a domicilio en flotas especiales de la mano de un equipo de profesionales especializados en el trato de mercancía peligrosa. Como se ha podido notar, los gases alimentarios son completamente necesarios en las producciones. Para asegurarse de que cumplan con los estándares de calidad, es preciso acudir a empresas reconocidas que brinden todas las garantías. |
La formulación de las cuentas anuales debe realizarse en los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, y su aprobación por la junta se establece en los seis meses posteriores.
Con un enfoque profesional y un sistema basado en el éxito, la firma ha conseguido posicionarse como una de las más eficaces en la defensa de los derechos de los afectados por accidentes, especialmente en el área metropolitana sevillana.
Casos de éxito y confianza del mercado Como destaca Xavier Pino, CEO de Multigrupo: “Ejemplos de flotas que ya disfrutan de estas ventajas son los autocares de Grupo Plana, que han incorporado decenas de unidades con nuestra tecnología STAG para sus líneas en la Costa Dorada y el Garraf, mejorando su eficiencia energética y reduciendo su huella ambiental.” Soluciones integrales para el transporte profesional Multigrupo ofrece proyectos llave en mano adaptados a cada tipo de vehículo —autobuses M2, M3, vehículos industriales, maquinaria y transporte especial— con tramitación técnica completa y apoyo en la burocracia para facilitar la transición.
|