Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa acerca las funciones de los servicios de Farmacia Hospitalaria a los estudiantes de grado de Formación Profesional

Comunicae
viernes, 23 de febrero de 2024, 09:45 h (CET)
Más de 150 alumnos/as y profesores de 4 centros educativos guipuzcoanos han participado en la "III Jornada de Introducción a la Farmacia Hospitalaria en Formación Profesional", iniciativa impulsada desde la Vocalía de Farmacia Hospitalaria del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) en colaboración con Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG)
  • Farmacéuticas de cuatro hospitales de Gipuzkoa han expuesto parte de la actividad que se desarrolla en los servicios de farmacia de los mismos, abordando cuestiones como la dispensación, atención farmacéutica en la consulta de pacientes externos, seguridad del paciente, o preparación de nutrición parenteral y medicamentos estériles.

La sede de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) ha acogido la tercera edición de la Jornada de Introducción a la Farmacia Hospitalaria en Formación Profesional, a la que han asistido más de 150 alumnos/as y profesores de los ciclos de grado de formación profesional que cursan sus estudios en: Inmakulada Lanbide Ikastola (Tolosa), el CPES Cesa (Urnieta), CIFP Don Bosco (Rentería) y CIFP Plaiaundi (Irun).


Según informa Asun Aranguren, vocal de Farmacia Hospitalaria del COFG, el objetivo principal de esta iniciativa es acercar la actividad de los servicios de farmacia hospitalaria al alumnado de grado de FP, como posible salida profesional. Además de Aranguren, quien trabaja en el servicio de farmacia del Hospital Universitario Donostia, han participado como docentes las farmacéuticas hospitalarias: Idoia Beobide (Matia Fundazioa), Arantza Zurutuza (Hospital de Zumarraga), Ana Riestra (Onkologikoa) y Larraitz Leunda (Hospital Universitario Donostia).


"Esta iniciativa tiene gran acogida cada año y se mantiene con el objetivo con el que la impulsamos: ofrecer al alumnado la oportunidad de conocer de primera mano y con detalle las funciones y tareas que realizamos en los servicios de farmacia hospitalaria", explica Asun Aranguren. Además, "nos permite interactuar con los alumnos/as y dar respuesta a todas sus dudas e inquietudes".


La vocal de farmacia hospitalaria del COFG avanza que, en futuras ediciones, se baraja la posibilidad de que la jornada sea de varios días, "para una mejor asimilación y explicación de todos los conceptos". El amplio programa de la jornada, que ha sido inaugurada por Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del COFG, ha abordado cuestiones como:


  • Legislación.
  • Gestión de medicamentos, productos sanitarios y productos dietéticos.
  • Dispensación en un Servicio de Farmacia Hospitalario.
  • Consulta de Pacientes externos.
  • Cultura de seguridad del paciente en organizaciones sanitarias.
  • Ciclo del medicamento.
  • Gestión de ensayos clínicos en Servicios de Farmacia Hospitalaria.
  • Preparación de medicamentos estériles en Servicios de Farmacia Hospitalaria.

Una vez finalizado el encuentro, las personas asistentes han realizado una visita guiada al moderno almacén de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa, inaugurado hace un año


Noticias relacionadas

La plataforma SaaS agiliza la evaluación de riesgos, la recopilación de datos y la presentación de información para las empresas que deben cumplir la normativa EUDR Source Intelligence ha lanzado su solución EUDR para ayudar a las empresas a simplificar la gestión del riesgo de deforestación y automatizar los flujos de trabajo de cumplimiento antes de los próximos plazos de aplicación.

"Nuestra plataforma está evolucionando rápidamente para satisfacer las expectativas de las organizaciones impulsadas por la IA. Tanto si se trata de exportar a formatos de fácil uso para ejecutivos como de ofrecer un control preciso de las consultas y los registros de auditoría, cada actualización se construye para dotar a nuestros clientes de velocidad, gobernanza e innovación", Ondrej Macek, Director Senior de Gestión de Productos en GoodData Actualizaciones de productos Este trimestre, GoodData ha lanzado varias mejoras clave de la plataforma diseñadas para mejorar la experiencia del usuario, la gobernanza y el control operativo: Controles de gestión de la ejecución de consultas: Las nuevas salvaguardas permiten la cancelación automática de consultas abandonadas o redundantes, lo que mejora el rendimiento del backend y reduce la latencia del cuadro de mandos.

Además de su carácter cultural y turístico, WAH Show se ha consolidado como uno de los espacios más solicitados para eventos corporativos y MICE en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto