Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Energía | Butano

La bombona de butano se abarata otro 5% desde hoy

Cuesta un 35% menos que en 2015
Redacción
martes, 19 de julio de 2016, 08:23 h (CET)

fotonoticia_20160719081525_640

El precio máximo de la bombona de butano será de 11,27 euros, impuestos incluidos, a partir de este martes, lo que supone un descenso del 4,9% con respecto a los 11,85 euros fijados en la anterior revisión bimestral.

Con esta bajada, recogida en una resolución publicada este lunes por Industria en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la bombona suma tres descensos bimestrales consecutivos del 5% y, pese al incremento del 3% en enero, acumula ya un abaratamiento del 35,5% con respecto a los 17,5 euros registrados hasta marzo de 2015.

El precio de la bombona acumula en poco más de un año un descenso de más de seis euros, provocado no solo por el menor coste de la materia prima, sino también por los superávit registrados en el sistema de revisión de precios del gas licuado del petróleo envasado.

Según la resolución de este lunes, el precio antes de impuestos de la bombona será de 73,0288 céntimos por kilogramo a partir de hoy, al tiempo que el coste de comercialización se sitúa en 49,5931 céntimos por kilogramo.

La nueva bajada es el máximo fijado por la normativa, que establece una fluctuación máxima al alza o a la baja del 5% y sitúa el precio de la bombona 6,23 euros por debajo de los 17,5 euros en que se situó entre mayo de 2013 y marzo de 2015.

SUPERÁVIT Y APRECIACIÓN DEL EURO.
El Ministerio de Industria explicó ayer en una nota de prensa que este bimestre el precio antes de impuestos teórico del gas licuado del petróleo envasado ha bajado 0,1%.

Esta variación es el resultado del incremento del 2,5% de la materia prima, que se compensa por la caída del 4,3% en el flete y por la apreciación del 0,45% del euro frente al dólar en el periodo de referencia.

Tras aplicarse el ajuste acumulado de bimestres anteriores y el límite de variación del 5% bimestral, todavía se genera un término de ajuste, o superávit, para el próximo bimestre de 0,7690 céntimos por kilogramo.

PRÓXIMA REVISIÓN.
Conforme al mecanismo de revisión fijado en la anterior legislatura, los precios del gas licuado del petróleo envasado se revisan en el tercer martes de cada mes impar, de modo que el precio actual estará vigente hasta el 20 de septiembre.

Las revisiones afectan a cerca de 8 millones de consumidores y se realizan en función de variables como las cotizaciones internacionales, el tipo de cambio, el flete (transporte) y los costes de las materias primas, entre otros factores.

El precio regulado afecta a las bombonas de butano que más comúnmente utilizan los hogares, consistentes en envases con carga igual o superior a 8 kilogramos e inferior a 20 kilogramos cuya tara sea superior a 9 kilogramos.

Noticias relacionadas

El CEO de Black Star Petroleum presenta un mecanismo interno pionero para auditar en tiempo real el impacto social y ambiental de cada proceso operativo Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Petroleum, ha anunciado la implementación de un nuevo sistema interno de trazabilidad ética que permitirá supervisar de forma más clara y ordenada el impacto social y ambiental de las operaciones energéticas.

Durante dos jornadas en Madrid, expertos en Neurología, Otorrinolaringología y Audiología compartirán conocimientos clave sobre la relación entre audición, cognición y bienestar, con el objetivo de dotar a los profesionales de herramientas prácticas y actualizadas para su labor clínica diaria Los próximos 18 y 19 de septiembre, GN Hearing España celebrará en Madrid la primera edición del curso More than Hearing, una propuesta formativa exclusiva para audioprotesistas del Grupo GN. En su primera edición, esta innovadora iniciativa profundizará en la creciente evidencia científica que vincula la salud auditiva con la salud cerebral, ofreciendo contenidos actualizados, herramientas clínicas y enfoques interdisciplinarios que refuerzan el papel del audioprotesista en el abordaje integral del paciente.

"Vivir con inteligencia emocional no significa reprimir lo que sentimos, sino usarlo como brújula para tomar mejores decisiones, construir vínculos más sólidos y crecer como personas", explican desde el equipo de Psicología de la compañía líder en prevención de riesgos y cuidado de la salud emocional en el entorno laboral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto