Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Festivales | FIB

El FIB cierra con casi 170.000 asistentes y 50 millones de impacto económico

Con un 50% de extranjeros
Redacción
lunes, 18 de julio de 2016, 09:52 h (CET)

fotonoticia_20160717181948_640

El FIB cierra esta noche su edición de 2016 con la asistencia de casi 170.000 espectadores, más de la mitad extranjeros, y tras haber dejado 50 millones de impacto económico.

Así, lo han anunciado este domingo la organización en una rueda de prensa 3l director general de Maraworld, Melvin Benn, la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, junto al presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, para hacer balance de este festival, que ha superado las previsiones más optimistas de asistencia, según han informado fuentes de la institución provincial.

De los asistentes, un 54% han sido extranjeros, principalmente del Reino Unido, y se ha alcanzado el 100% de ocupación en los hoteles y campings de Benicàssim y todo su área de influencia generando un impacto económico de casi 50 millones de euros.

Además, ha habido un total de 324 medios de comunicación acreditados, con 700 periodistas, de los cuales más de un 15% eran procedentes de medios extranjeros. Esto se une a los 1.300 empleos generados directamente por el FIB, más del 80% de la Comunitat Valenciana, especialmente de Benicàssim y toda la provincia.

Al respecto, el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha asegurado que "apostar por Castellón como tierra de festivales es lo más rentable". Así se ha pronunciado durante de la rueda de prensa de balance de esta edición del FIB, en la que ha participad junto .

Moliner ha felicitado a Benn por haber organizado "un fantástico festival" y sobre todo por "mantener un estándar de calidad que hace del FIB un referente europeo". "Estas cifras demuestran que apostar por Castellón como tierra de festivales es más que rentable. Tanto en generación de riqueza para nuestro territorio, como en proyección internacional de nuestros atractivos. Los festivales son una fuente de oportunidades de presente, pero sobre todo de futuro", ha explicado Javier Moliner.

Por todo ello, ha garantizado que "seguiremos volcados con la organización y el Ayuntamiento de Benicàssim para sea un éxito aún mayor, superando todos los obstáculos". Moliner ha recordado que "este festival pasó por momentos complicados" pero que "entre todos fuimos capaces de superarlos". "El éxito de esta edición nos hace mirar al futuro con más ilusión que nunca, tanto que ya podemos dar la bienvenida al FIB 2017", ha destacado.

CASTELLÓN, TIERRA DE FESTIVALES
"Castellón, tierra de festivales es un eje estratégico dentro de la apuesta turística para este Gobierno Provincial y para la provincia, por eso somos y seguiremos siendo el gran apoyo institucional de los grandes festivales", ha asegurado. Además, ha señalado que trabajarán "intensamente" por "fidelizar" a este público para que vengan a la provincia durante todo el año, con el reto de liderar el desarrollo económico y turístico de la provincia", ha señalado Moliner.

Por su parte, Melvin Benn resaltado durante su intervención la apuesta destacada de Javier Moliner, "especialmente por haber mantenido su apoyo al FIB en los momentos difíciles", al igual que ha agradecido su implicación a la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, según las mismas fuentes

Noticias relacionadas

Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.

Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.

Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto