Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Decoración | hogar | Diseño | Interiorismo | Muebles

Cuatro claves deco para conseguir un hogar al más puro estilo “seventies”

Los materiales naturales, el 'animal print' y los colores vibrantes fueron fundamentales en la estética de los años setenta
Redacción
jueves, 8 de febrero de 2024, 12:09 h (CET)

Mesa Cheval   199,50 euros


Los años 70 son toda una fuente de referencia y de inspiración en moda, cultura y decoración. Y, como todo vuelve, es tendencia acercarse a esa década a través de la decoración de espacios y el diseño de interiores. ¿Cómo darle un toque “seventies” al hogar? Desde Northdeco, la tienda online de muebles de diseño, se dan las claves para conseguir una decoración singular, colorida y elegante al mismo tiempo.


Animal print como elemento central


El animal print es una de las tendencias más destacadas de los años setenta, y su presencia en textiles como alfombras, cojines o tapicería puede darle a cualquier espacio un toque distintivo. Leopardos, cebras o serpientes, estos estampados aportan un toque salvaje y elegante.


Colores vibrantes


La paleta de colores de los setenta es conocida por su audacia y vitalidad. Optar por tonalidades vibrantes como naranjas, amarillos y verdes puede transformar instantáneamente la atmósfera de cualquier habitación. Desde Northdeco se sugiere combinar colores contrastantes para lograr un impacto visual auténtico.


Elegancia en cuero


El cuero fue un material icónico de la década de 1970, y su presencia aporta un toque de sofisticación y durabilidad. Sofás, sillones o accesorios en cuero, en colores terrosos como el marrón, contribuyen a la creación de un ambiente cálido y acogedor.


Materiales naturales como rafia, ratán y mimbre


Silla Candela   151,05 euros


Los materiales naturales fueron fundamentales en la estética de los años setenta. Tal y como se apunta desde Northdeco se pueden incorporar elementos de rafia, ratán y mimbre en muebles y accesorios para lograr una conexión con la naturaleza. Estos materiales aportan textura y calidez, creando un ambiente relajado y bohemio.

Noticias relacionadas

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de adoptar prácticas más respetuosas con el planeta, el sector de la belleza está experimentando una transformación profunda. Lo que en el pasado se consideraba un nicho de mercado para unos pocos consumidores concienciados, hoy se ha erigido como necesidad y motor de innovación. La belleza sostenible ya no es una opción; es el nuevo paradigma que define el éxito en la industria cosmética.

El verano, sinónimo de sol, playa y relax, a menudo tienta a descuidar hábitos que mantenemos rigurosamente el resto del año, y la rutina de belleza no es una excepción. Sin embargo, detener o minimizar el cuidado de nuestra piel durante las vacaciones puede tener consecuencias a largo plazo, comprometiendo su salud y apariencia. Es crucial entender que la exposición solar, el cloro de las piscinas, la sal del mar y el aumento de la sudoración exigen una atención aún mayor.

Diversos estudios demuestran que el alquiler de ropa es una de las soluciones más prometedoras para lograr una moda más sostenible y cambiar los hábitos de consumo. Jolien Roedolf, investigadora de Thomas More, ofrece algunas razones para entusiasmarse con el alquiler de ropa como un punto de inflexión en la búsqueda de un sector de la moda sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto