Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cabello | Belleza | Estilos | Corte | Capilar

‘Slob’, ‘Wob’ & ‘Power’: tres cortes ‘bob’ ideales para cabellos finos

Un clásico con numerosas versiones que nunca deja de estar de moda. Esta próxima primavera, regresan algunos de los más icónicos
Redacción
jueves, 1 de febrero de 2024, 10:56 h (CET)

Hay muchos tipos de ‘bob’, un clásico con numerosas versiones que nunca deja de estar de moda. Esta próxima primavera, regresan tres de los más icónicos: el ‘slob’, el ‘powerbob’ y el ‘wob’, este último una mezcla de ‘bob’ con el ‘wavy’. Además, son sumamente versátiles, favorecedores y tienen en común ser los más indicados si tienes el cabello fino, y además liso.


Power bob


Las melenas cortas y medias melenas son ideales para crear un corte bob, incluídos los muchos estilos que existen y copan las pasarelas de todo el mundo. Esta primavera, el slob será uno de los que más veremos, un corte equilibrado y liso a la altura de la mandíbula o justo por debajo, dependiendo de la facción: “Sienta fenomenal y además ayuda a corregir el óvalo a través de la longitud. Si lo acompañamos de tonos homogéneos puros que le aportarán brillo, es todavía más favorecedor. Aconsejo hacer también una terapia de alisado, pues permite llevarlo siempre perfecto y con movilidad” – nos cuenta Adriana Pérez, directora del salón Sonia AtanesHair Beauty (Madrid). 


Este corte se caracteriza por ser pulido, carente de capas y llegar al mentón o un poco por debajo, quedando especialmente bien en los cabellos más finos. Otro de los cortes bob que destacarán en primavera es el powerbob, no aconsejado en cabellos muy rizados o foscos: “Su cuidado requiere quizás más atención que otros bob, pero es muy cómodo y fácil de peinar. Entre sus ventajas, que dismula la mandíbula cuadrada. Puede combinarse con un alisado, lo que le dará un aspecto más pulcro, limpio y de bien acabado. Ya en casa, podemos tratarlo con planchas (aplicar antes protector térmico) más champú, acondicionador y mascarilla, acudiendo al salón aproximadamente cada mes y medio. Al terminar, un poco de serum o producto de styling le aportará más brillo”.


También sin capas, el powerbob tiene una forma redondeada y puede lucirse con o sin flequillo, quedando ideal en cabellos finos y lisos, además de rostros con facciones marcadas, angulosos.


Wob, la mezcla perfecta con el corte wavy


El tercero de los bobque veremos a partir de marzo es el wob, un corto sencillo igualmente ideal para cabellos finos. Nunca debe sobrepasar la altura de los hombros, destacando por unos bucles bien marcados, de aspecto natural y desenfadado, buscando siempre la asimetría: “Es femenino y sensual, con raya en medio o al lado. Favorece sobre todo a mujeres de rostro ovalado y alargado que necesitan volumen en los laterales, desde el mentón hasta la barbilla. Si bien no debe pasar más allá de los hombros, en la parte de atrás sí admite variaciones hasta el mismo nacimiento del pelo. Además, le sientan bien las balayage, que le aportarán luz, movimiento y personalidad, en concreto tonos caramelo y cálidos” – nos aconseja Adriana.

Noticias relacionadas

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de adoptar prácticas más respetuosas con el planeta, el sector de la belleza está experimentando una transformación profunda. Lo que en el pasado se consideraba un nicho de mercado para unos pocos consumidores concienciados, hoy se ha erigido como necesidad y motor de innovación. La belleza sostenible ya no es una opción; es el nuevo paradigma que define el éxito en la industria cosmética.

El verano, sinónimo de sol, playa y relax, a menudo tienta a descuidar hábitos que mantenemos rigurosamente el resto del año, y la rutina de belleza no es una excepción. Sin embargo, detener o minimizar el cuidado de nuestra piel durante las vacaciones puede tener consecuencias a largo plazo, comprometiendo su salud y apariencia. Es crucial entender que la exposición solar, el cloro de las piscinas, la sal del mar y el aumento de la sudoración exigen una atención aún mayor.

Diversos estudios demuestran que el alquiler de ropa es una de las soluciones más prometedoras para lograr una moda más sostenible y cambiar los hábitos de consumo. Jolien Roedolf, investigadora de Thomas More, ofrece algunas razones para entusiasmarse con el alquiler de ropa como un punto de inflexión en la búsqueda de un sector de la moda sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto