Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Piel | Facial | Belleza | Recomendaciones

Cómo “cerrar” los poros de la cara: consejos, productos y tratamientos

Medidas y recomendaciones para reducir su tamaño y mantener la piel bonita y saludable al mismo tiempo
Redacción
martes, 23 de enero de 2024, 12:57 h (CET)

Aunque no es posible cerrar los poros completamente, sí se pueden tomar medidas para reducir su tamaño y mantener la piel bonita y saludable al mismo tiempo, como hacer una limpieza profunda, echar mano de buenas mascarillas (por ejemplo de arcilla o carbón activado) o probar con algunos tratamientos profesionales como el peeling químico, el láser o la microdermabrasión.


Mujer Poros


Los poros son pequeñas aberturas en la piel que permiten la transpiración y la secreción de sebo, un aceite natural que mantiene el cutis hidratado y protegido. Sin embargo, diversos factores como la genética, el envejecimiento, el daño solar y la acumulación de grasa y suciedad, pueden hacer que se vean más grandes y prominentes. Afortunadamente, haysoluciones para combatir este problema:


1/ Limpieza Profunda: Es un paso fundamentalen el cuidado de la piel, especialmente cuando se trata de reducir la apariencia de los poros. Pero para conseguir buenos resultados, hay que hacerlo de manera efectiva: “Debemos elegir un buen limpiador para nuestro tipo de piel, con ácido salicílico o peróxido de benzoilo si es muy grasa o tiene acné, o sin fragancia ni alcoholes irritantes si es sensible. En cuánto a la técnica, mejor el agua tibia antes de aplicarlo, siempre con movimientos circulares y suaves, cubriendo todas las áreas de la cara” – nos explica Esperanza Sáenz, responsable de imagen de NezeniCosmetics, que también recomienda herramientas de limpieza como cepillos faciales y esponjas de konjac, así como otros productos como los tónicos formulados con ingredientes astringentes que ayuden a minimizar la apariencia de los poros.


2/Exfoliación: Puede ser tu mejor aliado para reducir el tamaño de los poros. Al eliminar las células muertas de la epidermis, se previene la acumulación de residuos que pueden obstruir los poros y hacerlos más notorios: “Lo mejor es usar exfoliantes químicos que utilicen ácidos como los alfahidroxiácidos o betahidroxiácidos para disolver las células muertas. Son ideales para piele sensibles o con tendencia al acné. Además de los ácidos glicólico y láctico, recomiendo los exfoliantes físicos, ya que contienen microgránulos muy efectivos, en este caso mejor en pieles más resistentes” – aconseja Esperanza Sáenz.


3/ Hidratación: Es un aspecto vital en el cuidado de la piel, especialmente si buscas minimizar la apariencia de los poros, ya que una piel bien hidratada tiene una textura más suave y también una apariencia más lisa y uniforme, lo que ayuda a que los poros se vean menos.La hidratación permite igualmente que la barrera cutánea funcione bien, protegiendo la piel de irritantes y minimizando la producción excesiva de sebo, que puede contribuir a la obstrucción de los poros.


4/ Protección Solar: Gracias a los protectores solares, mantenemos los poros con un aspecto más fino y menos visible: “La exposición prolongada al sol puede dañar la piel y degradar el colágeno y la elastina, esenciales para una piel firme y poros más pequeños. Ese daño solar también hace que la capa externa, la epidermis, se engrose, y los poros se vean más grandes”.


5/ Mascarillas y tratamientos caseros:Incorporarlos en tu rutina facial puede ser una forma efectiva y natural de minimizar la apariencia de los poros, ya que estos tratamientos pueden ayudar a limpiar, exfoliar y nutrir la tez, contribuyendo a una textura cutánea más suave y refinada. Desde NezeniCosmetics recomiendan las mascarillas de arcilla y carbón activado, y también de yogur y miel, ácido cítrico o de avena, esta última por su efecto calmante: “La arcilla ayuda a absorber el exceso de grasa y a eliminar impurezas, el carbón activado extrae toxinas y suciedad, y el ácido cítrico, actúa como un exfoliante natural. La mascarilla de yogur y miel se aconseja porque tiene ácido láctico que ayuda con la exfoliación, y la miel por sus propiedades humectantes y antibacterianas.



6/ Tratamientos profesionales: Además de los cuidados en casa, hay algunos tratamientos profesionales que pueden ofrecer resultados más notables en la reducción de los poros, siempre realizados siempre por personal cualificados. Hablamos de la microdermabrasión (no invasiva y con resultados en pocas sesiones), el peeling químico ya sea superficial o más profundo, y las terapias con láser para reducir el tamaño de los poros y mejorar la textura dérmica.

Noticias relacionadas

Desde la pasarela madrileña, plato principal de cada nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, han adelantado los nombres y el programa oficial de presentaciones de su próxima edición de septiembre, desde la que no solamente celebrarán el 40º aniversario de su fundación, sino la apertura de una nueva etapa desde la que tratarán de consolidar al certamen dentro del circuito internacional de pasarelas.

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de adoptar prácticas más respetuosas con el planeta, el sector de la belleza está experimentando una transformación profunda. Lo que en el pasado se consideraba un nicho de mercado para unos pocos consumidores concienciados, hoy se ha erigido como necesidad y motor de innovación. La belleza sostenible ya no es una opción; es el nuevo paradigma que define el éxito en la industria cosmética.

El verano, sinónimo de sol, playa y relax, a menudo tienta a descuidar hábitos que mantenemos rigurosamente el resto del año, y la rutina de belleza no es una excepción. Sin embargo, detener o minimizar el cuidado de nuestra piel durante las vacaciones puede tener consecuencias a largo plazo, comprometiendo su salud y apariencia. Es crucial entender que la exposición solar, el cloro de las piscinas, la sal del mar y el aumento de la sudoración exigen una atención aún mayor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto