| ||||||||||||||||||||||
|
|
Minimalismo y colores tierra para interiores en 2024 | |||
La próxima temporada es la de los de materiales naturales como la madera, la piedra y el bambú | |||
| |||
Las tendencias en diseño de interiores evolucionan constantemente y cada nueva temporada trae consigo una nueva oleada de ideas e inspiración. Este año no va a ser una excepción y ya se pueden intuir las últimas modas que se verán en el diseño de interiores la próxima temporada, incluidas las tendencias en color, materiales y texturas, así como las tendencias en mobiliario y decoración. Una de las más importantes en interiorismo para la próxima temporada es el uso de tonos tierra y colores apagados. Estos tonos son perfectos para crear un ambiente tranquilo y relajante en el hogar. Para conseguir el contraste, se utilizarán colores vivos y llamativos en elementos decorativos como cojines, mantas y obras de arte. Estos toques de color añadirán interés y vitalidad a cualquier habitación. Los colores pastel se van a reservar para dormitorios y baños. Tonos como el azul cielo y el rosa suave son perfectos para crear un ambiente tranquilo y sereno en estas áreas de desconexión. Materiales naturales, ecológicos y minimalismo La próxima temporada es la de los de materiales naturales como la madera, la piedra y el bambú. “Aportan calidez y textura a cualquier espacio, creando un ambiente acogedor. También serán populares los tejidos ricos como el terciopelo y el ante, que añaden un toque de lujo y sofisticación al hogar. Los detalles metálicos, como el oro y el cobre, se utilizarán como remate para añadir un toque de glamur y elegancia a cualquier estancia. En cuanto al mobiliario y la decoración, las piezas minimalistas y funcionales serán la base de cualquier proyecto” explican desde L’Excellent Decoración, un estudio de interiorismo en Valladolid que ya está preparando su catálogo para responder a sus clientes el próximo 2024. El minimalismo vuelve para dar orden mental. Son piezas perfectas para crear un espacio limpio y ordenado, esencial para fomentar la relajación y la tranquilidad. También estará de moda la mezcla de piezas vintage y modernas, que aportarán interés y personalidad a cualquier espacio sin perder la esencia del menos es más. Por último, las opciones de decoración sostenibles y ecológicas se impondrán a medida que avance la oferta de mobiliario de este estilo. Es clave que la gente tome conciencia de la importancia de proteger el medio ambiente. |
De aquí al verano continuaremos con la fiebre de los cobrizos intensos, para pasar poco a poco a los rubios más cálidos y los reflejos naturales (por ejemplo mantequilla, beige y champagne). Muy luminosos y profundos serán también los castaños, con tonos caramelo, avellana y moka, algunos con toques bronce. Rompe la tendencia el negro azabache, un tono elegante y dramático ideal para lucir con un acabado pulido y reflectante.
No todas las uñas son iguales, existe una gran variedad de formas y tamaños diferentes, desde las redondas u ovaladas a las almendradas, de campana y, también, dos de las más elegantes: las ‘stiletto’ y las ‘ballerina’ o ‘coffin’. De ambas nos habla una especialista.
La primavera, sinónimo de renovación, llega cargada de innovaciones en medicina estética que prometen realzar la belleza. Ahora, ya no se buscan cambios radicales, sino rejuvenecimiento inteligente. Te contamos cómo la medicina estética se convierte en el aliado perfecto para una belleza auténtica: eficaz, natural y adaptada a cada persona.
|