Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Las ventajas de los eventos con globos aerostáticos como promoción turística de un destino

Emprendedores de Hoy
sábado, 13 de enero de 2024, 08:00 h (CET)

Los globos son un elemento atractivo y llamativo para todos los targets y edades


Gran impacto en medios de comunicación y redes sociales


Extraordinario retorno en valor publicitario equivalente


Los eventos con globos aerostáticos han demostrado ser un excelente medio de promoción turística de destinos, de marcas y productos. Estos eventos que se celebran en todo el mundo atraen a millones de espectadores, de forma presencial o a través de las publicaciones en medios de comunicación y redes sociales.


Los globos aerostáticos son uno de los medios de transporte más románticos del siglo XXI. Son además un excelente soporte publicitario lleno de ventajas y atractivos que llevan un producto o marca a uno de los escaparates más espectaculares posibles: el mismísimo cielo. Los eventos que incluyen a estas aeronaves son un éxito de público y de repercusión en medios tradicionales y digitales. También arrojan extraordinarios resultados en VPE—Valor Publicitario Equivalente—.


Los vuelos turísticos en globo se han convertido en uno de los mayores atractivos para viajeros que visitan destinos tan dispares como Capadoccia, Bagan, Luxor, Teotihuacan o Segovia. Y los eventos con globos aerostáticos, que se celebran en todo el mundo, uno de los momentos claves en la programación de actividades en lugares como Albuquerque, Nuevo México; León, México; o Segovia en España, por poner solo tres ejemplos.


Viajar en globo es una empresa española, con sede en Madrid, que se dedica a los vuelos turísticos en globo y también a la realización de eventos con globos aerostáticos. Con muchos años de experiencia en la comunicación, en los deportes al aire libre y en los viajes en globo, esta compañía ha sabido aunar todos esos conocimientos en cada uno de los acontecimientos que organiza.


La empresa, que recientemente ha organizado el San Lorenzo Ballooning Show, en el Escorial, Madrid, tiene una larga trayectoria en la celebración de espectáculos similares. Cabe destacar “El Festival Accesible de Globos de Segovia”, que en 2024 celebrará su quinta edición, o el “Festival Internacional de Los Llanos Orientales” que se realiza en Colombia, y que en 2023, por segundo año consecutivo, fue finalista a los Premios Internacionales de Turismo Procolombia.


Los eventos pueden personalizarse al máximo e incluyen, además de los propios vuelos, otras actividades culturales de todo tipo. Desde exposiciones o charlas, a propuestas como lanzar un globo meteorológico hasta el espacio, actividades solidarias, accesibles, concursos fotográficos, conciertos… Y lo mejor de todo es que viajar en globo hace que estos eventos se adapten a campañas publicitarias ya existentes, fiestas tradicionales, ferias, conciertos o eventos deportivos. Sumar los globos a cualquier evento multiplica sus resultados positivos.


Noticias relacionadas

Las opiniones sobre Letrame reflejan la satisfacción de los escritores que han confiado en esta editorial para cumplir el sueño de ver su obra publicada de forma profesional y personalizada.

Bajo el liderazgo de su CEO, Edgar González, el modelo 4E redefine estos pilares con una visión estratégica centrada en el valor añadido, la vivencia de compra, la simplicidad y el conocimiento útil.

El presidente de los empresarios hosteleros de Aragón destacó que «la sostenibilidad es también una estrategia empresarial, ya que los viajeros priorizan establecimientos sostenibles a la hora de elegir sus destinos».  Acto seguido, Fernando Martín pasó a describir las acciones que ya se han llevado a cabo del Plan de Sostenibilidad Social del Turismo de Aragón, que se presentó el 10 de abril en la sede del Gobierno de Aragón y del cual se ha ejecutado un 30% presupuesto en varias líneas: «imagen gráfica y campaña de comunicación, que es lo que hoy presentamos; un decálogo de buenas prácticas en el que estamos trabajando a través de encuestas al sector que sirva para los establecimientos que lo implementen como un certificado de que están haciendo las cosas bien; reuniones sectoriales con empresarios de campings, turismo rural, etc.; presentaciones en las tres provincias y formaciones en materia de economía circular y kilómetro 0 con ECODES e Innovoros».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto